Patrón de deriva de la silla turca en pacientes pediátricos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Vaillard Jiménez, Esther | |
dc.contributor | Moyaho Bernal, María de los Ángeles | |
dc.contributor.advisor | VAILLARD JIMENEZ, ESTHER; 321749 | |
dc.contributor.advisor | MOYAHO BERNAL, MARIA DE LOS ANGELES; 257543 | |
dc.contributor.author | Castillo Domínguez, Loida | |
dc.creator | Castillo Domínguez, Loida;*CA1233234 | |
dc.date.accessioned | 2020-04-03T18:43:56Z | |
dc.date.available | 2020-04-03T18:43:56Z | |
dc.date.issued | 2015-02 | |
dc.description.abstract | "El crecimiento y desarrollo presentan una serie de hechos que suceden con mayor o menor regularidad. Una de las estructuras que merece atención especial es la silla turca, hueso conocido como fosa pituitaria, la cual aloja el cuerpo pituitario o hipófisis. Es una estructura fácilmente reconocible en radiografías cefalométricas laterales y rutinariamente trazado para el análisis cefalométrico. Para la mayoría de los ortodoncistas y ortopedistas son importantes los resultados que se obtienen a partir de un análisis cefalométrico, ya que contribuyen a un buen diagnóstico, tratamiento y su evolución. Por otra parte el patrón de deriva de la silla turca se refiere al desplazamiento que presenta conforme al crecimiento, en un análisis cefalométrico dentofacial y de morfología neurocraneal, el punto Silla es un punto importante de referencia que permite cuantificar el incremento longitudinal y los cambios angulares de la base craneal, diversos estudios en la literatura ortodóncica han puesto de manifiesto los cambios en la forma de la silla turca durante el crecimiento". | es_MX |
dc.folio | 148215T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/5489 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213450011 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Silla turca--Radiografía | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Pediatría | es_MX |
dc.subject.lcc | Cefalometría | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortodoncia | es_MX |
dc.subject.lcc | Maloclusión | es_MX |
dc.subject.lcc | Ortopedia pediátrica | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Estomatología | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro en Estomatología opción terminal en Pediatría | es_MX |
dc.title | Patrón de deriva de la silla turca en pacientes pediátricos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |