Instrumento para explorar la caracterización que hace el profesor de matemáticas del aprendizaje basado en proyectos
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Flores Medrano, Eric | |
dc.contributor | Escudero Avila, Dinazar I. | |
dc.contributor.advisor | FLORES MEDRANO, ERIC; 268749 | |
dc.contributor.author | Rosales Angeles, Brenda | |
dc.creator | ROSALES ANGELES, BRENDA; 738065 | |
dc.date.accessioned | 2021-11-11T21:52:39Z | |
dc.date.available | 2021-11-11T21:52:39Z | |
dc.date.issued | 2018-05 | |
dc.description.abstract | "Este trabajo de investigación parte de la idea de considerar al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como un paradigma de actuación en el aula. El ABP no es una metodología de reciente creación y por lo tanto diversos autores han ofrecido un número considerable de definiciones y características que deberían representarla, que, aunque en su mayoría no se contraponen, no la estandarizan. Esto contribuye a que los profesores que estudien el ABP puedan formular su propia caracterización partiendo de teorías formales de principio e irla modificando según sus experiencias, o en todo caso solo formar esta caracterización del ABP de forma empírica. Construir un instrumento que nos permitiera acercarnos a la caracterización que hace el profesor de matemáticas acerca del ABP., esto es importante porque de acuerdo a ello serán las actividades que el profesor plantee en la gestión del proyecto en su clase. Para dicho fin se consideró necesario hacer una caracterización teórica, resultado de una investigación documental, seguido a ello consideramos tres casos para su estudio de profesores de matemáticas en activo que han trabajado con ABP, para recopilar dichos datos se elaboró una entrevista inédita, que se exhibe en este escrito". | es_MX |
dc.folio | 349318T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 1 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/15112 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216470072 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA | es_MX |
dc.subject.lcc | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Educación media superior)--Investigación | es_MX |
dc.subject.lcc | Profesores de matemáticas | es_MX |
dc.subject.lcc | Enseñanza | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Método de proyectos--Estudio de casos | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Educación Matemática | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Educación Matemática | es_MX |
dc.title | Instrumento para explorar la caracterización que hace el profesor de matemáticas del aprendizaje basado en proyectos | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |