La topografía en el proyecto de colector sanitario de San Sebastian, municipio de Teziutlán, Estado de Puebla.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Diaz Chale, Jose Asunción | |
| dc.contributor.author | Hernández Ordaz, Luis | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-20T17:02:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-20T17:02:19Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description.abstract | Teziutlán es un municipio ubicado al noreste del estado de Puebla, a 1,900 metros sobre el nivel del mar, con clima frío y húmedo, y se comunica con la capital a través de las carreteras federales 150 y 129. Desde 1979 ha experimentado un fuerte crecimiento urbano impulsado por el gobierno estatal, lo que ha provocado la integración de localidades que antes estaban aisladas. Este desarrollo continúa debido a la disponibilidad de recursos naturales, el potencial económico y la generación de empleos que fortalecen su posición estratégica. Sin embargo, la expansión urbana ha generado la necesidad de atender problemas ambientales como el saneamiento de barrancas contaminadas por aguas residuales, que representan un riesgo para la salud de la población. Por ello, resulta indispensable contar con infraestructura adecuada que garantice servicios básicos, siendo el agua potable uno de los más importantes para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades. Las obras de infraestructura, como el alcantarillado sanitario, requieren inversiones importantes, por lo que deben planearse para servir a una población creciente y considerar la vida útil de los materiales y el mantenimiento. El objetivo central de estos proyectos es impulsar el desarrollo de las comunidades, atender las necesidades prioritarias y ofrecer un entorno sano que favorezca el bienestar físico, mental y social de los habitantes. | |
| dc.identifier.bibrecord | ITG12 H4763t | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30530 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Topografía aplicada—Diagnóstico territorial—Expansión urbana—Servicios básicos—Agua potable—Aguas residuales—Alcantarillado sanitario—Proyecto de colector—Puebla—México. | |
| dc.subject.lcc | Planeación territorial—Crecimiento demográfico—Infraestructura hidráulica—Disponibilidad de recursos—Saneamiento ambiental—Colector sanitario. | |
| dc.subject.lcc | Hidráulica sanitaria—Estudios topográficos—Diseño de colectores—Contaminación por aguas residuales—Protección ambiental. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | La topografía en el proyecto de colector sanitario de San Sebastian, municipio de Teziutlán, Estado de Puebla. | |
| dc.type | Tesina | |
| dc.type.degree | Licenciatura |