Sistema cosechador de energía híbrido basado en tres fuentes

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorAmbrosio Lázaro, Roberto Carlos
dc.contributorEstrada López, Johan Jair
dc.contributorGonzález Díaz, Víctor Rodolfo
dc.contributor.advisorESTRADA LOPEZ, JOHAN JAIR; 101621
dc.contributor.advisorGonzalez Díaz, Víctor Rodolfo; 48264
dc.contributor.authorRodriguez Cruz, Jose Antonio
dc.creatorRODRIGUEZ CRUZ, JOSE ANTONIO; 299768
dc.date.accessioned2022-08-26T18:44:00Z
dc.date.available2022-08-26T18:44:00Z
dc.date.issued2022-01-26
dc.description.abstract"La motivación de la investigación en este campo se debe al menor consumo de energía de dispositivos electrónicos de bajo consumo, tal como las redes inalámbricas utilizadas en aplicaciones de monitoreo pasivo y activo. Al utilizar un recolector de energía es posible lograr un funcionamiento casi perpetuo, sin embargo, el cosechador único o la fuente de recolección única pueden permanecer insuficiente para la alimentación de energía en los sistemas como dispositivos electrónicos, biosensores, monitoreo del cuidado de la salud humana, estructural y de máquinas, y nodos de sensores inalámbricos (WSN's). Depender de una sola fuente de energía reduce la confiabilidad del sistema debido al hecho de que la mayoría de las fuentes de energía son impredeciblemente intermitentes. Para superar este problema, se lleva a cabo la hibridación de recolectores de energía (HEH - Hybrid Energy Harvesting) para poder aumentar la generación de energía limitada en recolectores de energía individuales. El objetivo final en este campo de investigación es alimentar dispositivos de bajo consumo de potencia mediante el uso de energía mecánica disponible en su ambiente como lo son las vibraciones y la marcha humana; y de la energía natural disponible en el medio ambiente como lo es la energía solar".es_MX
dc.folio20220127120026-8103-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/16234
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator219470610es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccRecolección de energíaes_MX
dc.subject.lccRecursos energéticos renovableses_MX
dc.subject.lccProducción de energía eléctricaes_MX
dc.subject.lccGeneración de energía fotovoltaicaes_MX
dc.subject.lccGeneración de energía fotovoltaicaes_MX
dc.subject.lccPiezoelectricidades_MX
dc.subject.lccEnergía mecánicaes_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingeniería Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias de la Electrónicaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Ingeniería Electrónica, opción instrumentación Electrónicaes_MX
dc.titleSistema cosechador de energía híbrido basado en tres fuenteses_MX
dc.typeTesis de maestríaes_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220127120026-8103-T.pdf
Size:
47.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220127120026-8103-CARTA.pdf
Size:
189.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: