Deficiencia del ministerio público en la defensa de la victima dentro del procedimiento penal
Date
2005
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"Se ha observado que dentro de la práctica ministerial, aún sin estar contempladas en la ley, las autoridades investigadoras se exceden de sus funciones y actúan en forma arbitraria contra los detenidos y de las victimas del delito, es por esta razón que se considera necesario limitar las facultades del órgano investigador, mediante la creación legal de otros organismos, a través de una reforma sustancial de las disposiciones legislativas existentes o por medio de una adecuación de la ley vigente que dentro del desarrollo de este trabajo brevemente se describe.
En el primer capitulo nos ocuparemos de la génesis del Ministerio Publico, remontándonos a la época del esplendor de Grecia, Roma, Época Colonial, México Independiente.
En el segundo capitulo nos avocaremos al análisis minucioso de la victima, todo lo que le rodea y como ha pasado a ser una ciencia dentro del Derecho Penal, para si conocer sus diferentes etapas y saber distinguir que tipo de victimas podemos llegar a ser no solo por el sistema jurídico, sino también por otros organismos gubernamentales y de esa forma evitar la victimización en cualquiera de sus tres clasificaciones.
En el tercer capitulo conoceremos la historia del Derecho Procesal penal, sus características, la acción penal y los diferentes periodos del Procedimiento Penal, para así conocer su evolución hasta nuestros días.
Posteriormente en las conclusiones se hace una remembranza del tema, cuyo valor será el interés y el esfuerzo por crear nuestro propio criterio, así como crear las modificaciones necesarias para que la procuración de justicia en nuestro país sea eficaz y equitativa acorde a la realidad y avance de la sociedad mexicana."