Confianza en los actores políticos y el tratamiento de los medios durante la elección de 2016 en Puebla

Files
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Durante las últimas décadas se ha puesto sobre la mesa el tema de la confianza tanto en las instituciones políticas como en los políticos, ya que se ha observado un decremento en ésta, lo cual tiene consecuencias negativas para los sistemas democráticos. En México por ejemplo podemos observar un bajo interés en el ámbito político, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Política (ENCUP) de 2012 sólo el 9% de los mexicanos dijo tener mucho interés en la política, mientras que el 62% respondió estar poco o nada interesado; así mismo en los indicadores de confianza en diputados, senadores y gobernadores se muestra que hay entre un 9 y 11% que no tiene nada de confianza (en una escala de 10 a 0), siendo que el 50% muestra una confianza media al situarse entre 5 y 7. En este mismo sentido Cueto nos dice que “un rasgo distintivo de la cultura política de las democracias de la tercera oleada es la combinación entre el apoyo a la democracia y un amplio sentimiento de desconfianza hacia los partidos y hacia las instituciones que sostienen el régimen”(2007, p.250).
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading