Comunicación y democracia: la práctica de la deliberación en el proceso de toma de decisiones en la asamblea comunitaria: el caso de Tetela de Ocampo, Puebla (2014)

Files
Date
2016-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"La toma de decisiones es un proceso complejo y necesario con el cual se enfrentan constantemente las personas en su vida cotidiana; este proceso se ve determinado por variables como la experiencia, el conocimiento y el contexto que las rodea. La toma de decisiones individuales se realiza mediante la externalización de las preferencias y la elección de alternativas y ciertos planes de acción. Al vivir en comunidad existe una gran cantidad de decisiones que se escapan de la potestad individual y requieren ser tomadas de manera colectiva lo que incrementa la complejidad de dicho proceso, teniendo en cuenta aspectos como: la reducción de espacios para la discusión en conjunto, la polarización de la sociedad y la atomización de las personas debido a un ritmo de vida incesante que les obliga a atender asuntos personales urgentes. Pero a pesar de su complejidad, la toma de decisiones colectivas es indispensable si se busca que éstas redunden en beneficio de todos los miembros de un grupo determinado. Una de las formas eficaces para la participación colectiva que se ha ponderado recientemente es la deliberación. Teóricos coinciden en señalar a la deliberación como un proceso que exige la adopción de decisiones colectivas y democráticas que “incluyan la participación de todos los afectados por la decisión o sus representantes, y un elemento deliberativo, que establece la argumentación racional e imparcial como criterio para la decisión política” (Elster, 2001, p. 21)".
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading