Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia: caso Club Alpha de Puebla
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Durán Bravo, Patricia | |
dc.contributor.advisor | Durán Bravo, Patricia; 0000-0003-2388-2432 | |
dc.contributor.author | Saloma García, Claudia Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-10-02T20:03:33Z | |
dc.date.available | 2024-10-02T20:03:33Z | |
dc.date.issued | 2024-04 | |
dc.description.abstract | "Con la crisis derivada por la enfermedad de COVID19 las organizaciones enfrentan una prueba en la forma de comunicarse. En este contexto, el área de comunicación asume la responsabilidad de preservar el orden y los vínculos para mantener la relación con los stakeholders, una buena reputación con el público externo y la colaboración de sus públicos internos. Coincidiendo con Massoni (2020): El COVID19 ha puesto en evidencia el carácter transformador –es decir, estratégico– de la comunicación hoy: son nuestras acciones y sentidos compartidos las que hacen nacer las modalidades y, con ellas también, las posibilidades de continuación de nuestra vida individual y colectiva en el planeta (p. 168). Entender la comunicación, esencialmente desde lo estratégico, resulta imprescindible para las organizaciones que desean sobrellevar una crisis. Con este propósito, para el estudio de la comunicación estratégica y organizacional en un contexto de incertidumbre y distanciamiento social ocasionado por el coronavirus, el proyecto de investigación analiza las estrategias de comunicación durante la crisis sanitaria. Reuniendo aportes y perspectivas de expertos en comunicación estratégica y analizando las dimensiones de las estrategias de comunicación del Club Alpha de Puebla, el deportivo más antiguo y posicionado del estado de Heroica Puebla de Zaragoza, MX". | |
dc.folio | 20240603101201-5774-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/21442 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201737194 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.subject.lcc | Industrias--Administración industrial--Comunicación en la administración | |
dc.subject.lcc | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales | |
dc.subject.lcc | Clubes deportivos--Administración | |
dc.subject.lcc | Comunicación en las organizaciones--Estudio de casos | |
dc.subject.lcc | Comunicaciones digitales--Investigación | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Comunicación | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias de la Comunicación | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Comunicación | |
dc.title | Estrategias de comunicación en tiempos de pandemia: caso Club Alpha de Puebla | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20240603101201-5774-CARTA.pdf
- Size:
- 427.54 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format