Compactación de suelos aplicado a terracerías

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorGonzález Marañón, José Alberto Miguel
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-17T18:43:07Z
dc.date.available2025-01-17T18:43:07Z
dc.date.issued1972
dc.description.abstractLa compactación es un proceso mecánico utilizado para mejorar las características de los suelos, como la resistencia, compresibilidad y flexibilidad, mediante la reducción de vacíos y la pérdida de volumen de aire. Su objetivo principal es estructurar el suelo para que tenga un comportamiento mecánico adecuado durante toda la vida útil de la obra, reduciendo la permeabilidad y aumentando la flexibilidad y la resistencia a la erosión. Este proceso está estrechamente ligado al control de calidad de los trabajos de campo, lo cual requiere realizar pruebas especializadas y costosas para medir propiedades como la resistencia y la compresibilidad. Aunque en sus inicios se estableció que el control de calidad podía correlacionarse con el peso volumétrico seco del material compactado, esta relación no es completamente confiable y puede variar según el caso específico. En algunos casos, el aumento del peso volumétrico seco mejora las propiedades del suelo, pero en otros, factores adicionales deben ser considerados.
dc.identifier.bibrecordIC72 G6445C
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23976
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleCompactación de suelos aplicado a terracerías
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files