La presencia del maíz en el arte mexicano. Uso y representación gráfica
Date
2023-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"A pesar de la vasta producción académica y científica, son escasos los trabajos que están inclinados a estudiar el maíz y su presencia en el arte mexicano. Sin embargo, existe alguna producción biblio-hemerográfica que sirve de apoyo. Son de destacar los trabajos etnológicos e históricos de Bonfil Batalla, quien muestra al maíz en diversos aspectos de la cultura nacional, destacando su presencia en el arte popular. 11 Respecto a la religiosidad que se tuvo por esta planta en las culturas mesoamericanas sobresale el trabajo del arqueólogo Tomás Pérez Suárez, quien pone de manifiesto su importancia “no sólo como alimento sino también en las cosmogonías y en otros aspectos de las religiones prehispánicas”. Este tipo de manifestaciones es de gran relevancia para la presente investigación, pues si bien, la mayoría de estas fueron creadas para responder a motivos religiosos, algunas nos permiten ver aspectos asociados a la vida cotidiana. Cualesquiera que sean los motivos, lo cierto es que la representación gráfica del maíz aparece en esculturas, figurillas, pinturas, etc. Nuestro objetivo es studiar, a través de una investigación documental y de un trabajo de campo, el uso del maíz y su representación gráfica en la creación artística mexicana".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading