Pasarela colgante para peatones

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorGutierrez Quevedo Oscar
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-14T22:40:42Z
dc.date.available2025-01-14T22:40:42Z
dc.date.issued1981
dc.description.abstractMéxico está llevando a cabo una amplia construcción de caminos de diversas categorías, desde los de alta especificación hasta los caminos más simples y rurales, con el objetivo de conectar sus montañas y valles, facilitando el transporte de productos agrícolas, minerales y de otros sectores económicos. Estas vías terrestres son esenciales para el desarrollo económico del país. Dentro de esta infraestructura, destaca un elemento clave: la "pasarela colgante para peatones". Estas pasarelas son especialmente útiles en zonas montañosas o con muchos arroyos y ríos, donde existen pequeños núcleos de población que necesitan conectarse con caminos más grandes. Dado su diseño colgante, las pasarelas ofrecen una solución económica y práctica para construir en áreas de difícil acceso. Aunque las pasarelas colgantes son fundamentales para la comunicación en estas regiones, se ha registrado una falta de información sobre su construcción y utilidad. Este vacío en la literatura técnica sobre el tema motiva la presente investigación, con el fin de estudiar y promover su uso en México, especialmente en áreas rurales de difícil conectividad.
dc.identifier.bibrecordIC81 G6936p
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23790
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titlePasarela colgante para peatones
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files