Microorganismos más frecuentes en urocultivo de pacientes con ruptura prematura de membranas en embarazo pretérmino

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCervantes Reyes, Enrique
dc.contributorGutiérrez Juárez, Ana María
dc.contributor.authorTlapa Torres, Carola
dc.date.accessioned2023-02-16T16:43:55Z
dc.date.available2023-02-16T16:43:55Z
dc.date.issued2021-11
dc.description.abstract"La infección del tracto urinario se define como la existencia de gérmenes capaces de producir alteraciones funcionales y morfológicas en la vejiga, sistemas colectores o riñones. Se asocia predominantemente al sexo femenino debido a la anatomía del tracto genitourinario, los hábitos miccionales y situaciones fisiológicas como son el embarazo. En mujeres embarazadas, se considera de gran importancia dado que corresponde a una de las complicaciones obstétricas más frecuentes, superada únicamente por la anemia y la cervicovaginitis. Durante la gestación, los cambios anatómicos y fisiológicos en el sistema urinario propician a hidronefrosis, reflujo vesico-ureteral y cambios fisicoquímicos en la orina. Esto, aunado a alteraciones hormonales como el aumento en la progesterona y consecuente disminución del tono muscular uretral y vesical y reducción en la peristalsis ureteral conllevan a estasis urinaria; generando así, un entorno facilitador para sobrecrecimiento bacteriano y potencial desarrollo de un foco séptico. Las ITU durante el embarazo aumentan la morbilidad tanto de la madre como del feto. La implementación de medidas preventivas como la corrección de hábitos miccionales y el manejo de comorbilidades que predisponen a su desarrollo se consideran importantes".es_MX
dc.folio20220606135734-0558-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/17531
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator218650309es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEmbarazo--Complicacioneses_MX
dc.subject.lccInfecciones del tracto urinarioes_MX
dc.subject.lccAparato urinario--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccOrina--Análisises_MX
dc.subject.lccBacterias--Identificaciónes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Ginecología y Obstetriciaes_MX
dc.titleMicroorganismos más frecuentes en urocultivo de pacientes con ruptura prematura de membranas en embarazo pretérminoes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20220606135734-0558-T.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Name:
20220606135734-0558-CARTA.jpeg
Size:
124.79 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: