Formación de la identidad como un metadiscurso a través del poder político y el imaginario mexicano en Instrucciones para vivir en México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorRamírez Lámbarry, Alejandro
dc.contributor.advisorRAMÍREZ LÁMBARRY, ALEJANDRO; 432856
dc.contributor.authorAvendaño Guevara, Consuelo
dc.creatorAVENDAÑO GUEVARA, CONSUELO; 626839
dc.date.accessioned2019-05-28T13:07:48Z
dc.date.available2019-05-28T13:07:48Z
dc.date.issued2016-08-01
dc.description.abstract"Uno de los objetivos de la investigación es abordar las características y el contexto histórico de la crónica. Tomando como referencia la crónica modernista y su impacto e influencia en cronistas posteriores como Ibargüengoitia. Otro tema que se aborda en este trabajo es la identidad. La formación de la identidad nacional depende de las clases dominantes, de una minoría intelectual y de los rasgos esenciales del pasado que pretenden rescatar. En el caso de México según Bartra: "A lo largo del siglo XX la cultura nacional mexicana fue inventado la anatomía de un ser nacional cuya identidad se esfumaba cada vez que quería definirlo, pero cuya presencia imaginaria ejerció una gran influencia en la configuración del poder político" (11). En relación a este aspecto, la élite de poder es la más interesada en lograr que los mexicanos se identifiquen con la selección y la mitificación de personajes históricos, la inclusión o rechazo de aquellos datos del pasado que no concuerdan con sus propias aspiraciones de poder. El aporte de Ibargüengoitia con sus crónicas es satirizar los discursos de esa élite de poder y desmitificar las expresiones y discursos nacionalistas a través de sus publicaciones para crear una sociedad más crítica y despierta."
dc.folio475216T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2385
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214460419
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.subject.dbgunamCaracterísticas nacionales mexicanas
dc.subject.dbgunamIdentidad nacional
dc.subject.dbgunamNacionalismo--México
dc.subject.lccHistoriografía--México
dc.thesis.careerMaestría en Literatura Mexicana
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.titleFormación de la identidad como un metadiscurso a través del poder político y el imaginario mexicano en Instrucciones para vivir en México
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=475216T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
475216T.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format