Comparación de la respuesta hemodinámica a intubación orotraqueal con uso de laringoscopía vs videolaringoscopia

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorZepeda Olivera, Silvia
dc.contributorCollantes Gutiérrez, Alonso Antonio
dc.contributor.advisorZEPEDA OLIVERA, SILVIA; 457102
dc.contributor.advisorCOLLANTES GUTIERREZ, ALONSO ANTONIO; 856110
dc.contributor.authorZamora Ascencio, José de Jesús
dc.creatorZAMORA ASCENCIO, JOSE DE JESUS; 863903
dc.date.accessioned2021-02-25T20:49:59Z
dc.date.available2021-02-25T20:49:59Z
dc.date.issued2019-11-16
dc.description.abstract“La intubación orotraqueal es un tipo de procedimiento médico (intubación endotraqueal) que consiste en colocar una sonda a través de la tráquea por la boca, sea con el paciente consciente o inconsciente, mediante un laringoscopio y medicamentos para facilitar la inserción de este tubo. Se realiza para mantener la vía respiratoria abierta con muchas finalidades, entre ellas, el suministro de medicamentos anestésicos para la anestesia general, suimistrar oxígeno, tener ventilación asistida o controlada, proteger las vías respiratorias contra sustancias extrañas, el mantenimiento de la permeabilidad de las vías aéreas, la oxigenación adecuada, entre otros. Además, este procedimiento, la mayoría de las veces se realiza de emergencia por lo que la intubación orotraqueal es más utilizada que la nasotraqueal. La intubación orotraqueal y el apoyo respiratorio suelen ser necesarios en pacientes anestesiados o en estado crítico. (1–3) El control adecuado de la vía aérea para garantizar una correcta ventilación y oxigenación no sólo es indispensable en muchos procedimientos anestésico-quirúrgicos sino también en todas aquellas situaciones en las que la función respiratoria está comprometida.”es_MX
dc.folio20200624162318-1152-Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/11350
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator217650231es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccCirugía operatoriaes_MX
dc.subject.lccAnestesiaes_MX
dc.subject.lccVía aérea (Medicina)es_MX
dc.subject.lccTráquea--Intubaciónes_MX
dc.subject.lccLaringe--Intubaciónes_MX
dc.subject.lccTerapia respiratoria--Complicaciones--Prevenciónes_MX
dc.subject.lccMonitoreo de pacienteses_MX
dc.subject.lccSistema cardiovasculares_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Anestesiologíaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Anestesiologíaes_MX
dc.titleComparación de la respuesta hemodinámica a intubación orotraqueal con uso de laringoscopía vs videolaringoscopiaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.conacytacademicSpecializationes_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20200624162318-1152-Carta.jpeg
Size:
58.01 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20200624162318-1152-T.pdf
Size:
1.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: