Guía didáctica sobre manipulación de medicamentos oncológicos dirigida a personal intrahospitalario de enfermería

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorGómez Sainz, Alejandro
dc.contributor.authorGutiérrez Domínguez, Mario Alberto
dc.date.accessioned2020-10-14T15:07:19Z
dc.date.available2020-10-14T15:07:19Z
dc.date.issued2015-01
dc.description.abstract“El proceso educativo en Enfermería, sea en la educación académica o en la educación continua, está centrado en la adquisición de habilidades técnicas y manuales para la ejecución de procedimientos técnicos, de modo automatizado y rutinario. Este aspecto encaja en el modelo de la escuela tradicional, en la que los aspectos cognitivos son supervalorados y los afectivos y culturales subestimados. Las tendencias pedagógicas tradicionales contribuyen a la preservación de esa práctica asistencial. En la práctica clínica se denominan “medicamentos de alto riesgo” a aquellos que tienen un riesgo muy elevado de causar daños graves o incluso mortales cuando se produce un error en el curso de su utilización. Dentro de este grupo se consideran los medicamentos citostáticos, insulinas, anticoagulantes y electrolitos concentrados. En particular, los fármacos citostáticos son sustancias citotóxicas capaces de inhibir el crecimiento desordenado de las células tumorales alterando la división celular y destruyendo las células que se multiplican rápidamente, este tipo de fármacos se usan en el tratamiento de quimioterapia en enfermedades neoplásicas, como terapia única o asociada a otras medidas: cirugía, radioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia”.es_MX
dc.folio76715TLes_MX
dc.identificator2es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/8376
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator200327439es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICAes_MX
dc.subject.lccCáncer--Enfermería--Manualeses_MX
dc.subject.lccCáncer--Tratamientoes_MX
dc.subject.lccCáncer--Quimioterapia--Manualeses_MX
dc.subject.lccDrogas--Pruebas de toxicidades_MX
dc.subject.lccMutagénesis químicaes_MX
dc.thesis.careerLicenciatura en Farmaciaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Químicases_MX
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Farmaciaes_MX
dc.titleGuía didáctica sobre manipulación de medicamentos oncológicos dirigida a personal intrahospitalario de enfermeríaes_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeLicenciaturaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
76715TL.pdf
Size:
669 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: