Incidencia de displasia congénita de cadera en pacientes pediátricos, con factores de riesgo, nacidos en el Hospital Universitario de Puebla de abril 2013 a abril de 2014 diagnosticados por ecografía

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorVázquez Delgadillo, Octavio
dc.contributorMorales López, Alejandro
dc.contributor.advisorMORALES LOPEZ, ALEJANDRO; 456368
dc.contributor.authorZúñiga Meneses, Luis Manuel
dc.date.accessioned2020-07-13T16:37:30Z
dc.date.available2020-07-13T16:37:30Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstract"La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es una patología que puede desarrollarse en el período prenatal o posterior al nacimiento. En México existe un subregistro, los casos no se detectan desde recién nacidos, por lo que creemos que en realidad el problema es de proporciones mayores. Se evaluaron 38 pacientes que cursaron con factores de riesgo del Hospital Universitario de Puebla, con hasta 12 semanas de vida. Encontramos los factores de riesgo para DDC en la siguiente proporción un 2% asimetría de pliegues, 2% pie zambo, obtuvimos un 96% de pacientes obtenidos por cesárea como factor de riesgo, entre ellos se distribuyen de la siguiente manera: 39% con presencia de oligohidramnios, 27% por producto pélvico, 24% por macrosomía fetal, y 6% con embarazo gemelar. Se encontró dos pacientes positivos a maniobras clínicas las cuales fueron: clic articular en un paciente y Ortolani y Barlow positivas en otro. En el análisis de ultrasonido de Graf encontramos un 73% con cadera tipo I, 21% con tipo IIa, 3% tipo D y 3% con tipo III".es_MX
dc.folio50415Tes_MX
dc.identificator3es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/6807
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator212650194es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUDes_MX
dc.subject.lccEstadística médica--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccNiños recién nacidos--Enfermedadeses_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Anormalidades y deformidadeses_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Enfermedades--Diagnósticoes_MX
dc.subject.lccArticulación de la cadera--Cirugíaes_MX
dc.subject.lccDiagnóstico por imágeneses_MX
dc.subject.lccEcografíaes_MX
dc.thesis.careerEspecialidad en Radiología E Imagenes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Saludes_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Medicinaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainEspecialista en Radiología E Imagenes_MX
dc.titleIncidencia de displasia congénita de cadera en pacientes pediátricos, con factores de riesgo, nacidos en el Hospital Universitario de Puebla de abril 2013 a abril de 2014 diagnosticados por ecografíaes_MX
dc.typeTrabajo terminal, especialidades_MX
dc.type.degreeEspecialidades_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
50415T.pdf
Size:
917.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: