El amparo contra leyes en nuestra legislación actual
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El juicio de amparo es una de las figuras jurídicas más importantes del sistema legal mexicano, diseñada para proteger las garantías individuales de los ciudadanos, según la Constitución. Este juicio ha evolucionado a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un mecanismo crucial de control constitucional. Un tema central en su aplicación es el amparo contra leyes, que protege a los ciudadanos cuando una ley general infringe sus derechos fundamentales. Sin embargo, surge un debate sobre la relatividad de la sentencia, que implica que si una ley es declarada inconstitucional, solo se restauran los derechos del particular que promovió el juicio, sin afectar a los demás gobernados.
Este fenómeno plantea la cuestión de si una ley declarada inconstitucional debe seguir aplicándose. La supremacía de la Constitución mexicana es clave en esta discusión. La investigación profundiza en la idea de aplicar el efecto "erga omnes", para que la inconstitucionalidad de una ley tenga efectos generales, beneficiando a toda la sociedad. Además, se analiza la relevancia de la "Fórmula Otero", que ha logrado un equilibrio en la aplicación del amparo. La investigación también consulta a diversos juristas mexicanos para evaluar la funcionalidad y necesidad de reformas al sistema de amparo, con el fin de avanzar en el derecho mexicano.