Estudios topográficos para el proyecto de una red de caminos vecinales integrada a la existente en el estado de Tlaxcala
Date
1988
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Los datos y condiciones fijados para la planeación y condensados en el cuadro, son base y punto de partida para el proyecto; esto se realiza a través de tres etapas en las que se divide: estudio topográfico, estudio de mecánica de suelos y estudio de estructuras; estas etapas nos permiten la elaboración correcta de dichos proyecto incluyendo sus obras, existen algunos principios de carácter en los que se debe basar el criterio de un proyecto: evitar las fallas de proyecto que se reflejan en una obra ya terminada, si de antemano se puede evitar haciendo los estudios necesarios, cuyo costo es menor al de corregir la obra terminada.
Emplear una tecnología adecuada permanente, tener una economía tanto en la construcción como en conservación.
Los estudios de la supervisión de la obra requieren de esfuerzos continuos, observación profunda y registro de todos los datos que genere o intervengan de alguna forma en su comportamiento y ejecución, incluyendo sus obras complementarias.
Para cada uno de los proyectos que debe tener Ingenieros especialistas, con amplios conocimientos de la tecnología en materia camionera en su etapa constructiva.