Prevalencia del síndrome de burnout en médicos residentes
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Durán Rubio, Patricia | |
dc.contributor.author | Hernández Santiago, Denise | |
dc.date.accessioned | 2023-07-04T20:44:41Z | |
dc.date.available | 2023-07-04T20:44:41Z | |
dc.date.issued | 2021-01 | |
dc.description.abstract | "La respuesta extrema al estrés crónico originado en el contexto laboral, tiene repercusiones de índole individual y suele presentarse en individuos que trabajan en diversos sectores de servicios humano, cómo el personal sanitario. Los residentes suelen ser los más afectados debido a múltiples causas, por ejemplo, el agotamiento físico y emocional, debido a la falta de descanso y largas jornadas de trabajo. El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de burnout en los médicos residentes del Hospital General de Puebla “Dr. Eduardo Vázquez Navarro”, en el periodo de febrero 2019 a febrero de 2020. Para dicho trabajo se encuesto a un total de 72 médicos residentes donde la prevalencia fue el cansancio alto, observada tanto en mujeres como hombres, en un 30%, seguida de despersonalización, que alcanzó un 25%; no obstante, el 90% de los residentes presenta realización personal. El sexo femenino es el que cursa con mayor afectación. Las residentes que participaron en el estudio obtuvieron puntuaciones más altas que sus colegas hombres en cada uno de los componentes del SB". | es_MX |
dc.folio | 20220426124603-9758-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18772 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219650334 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Personal de salud--Psicología | es_MX |
dc.subject.lcc | Personal médico--Salud mental | es_MX |
dc.subject.lcc | Trabajo--Aspectos psicológicos | es_MX |
dc.subject.lcc | Síndrome de desgaste profesional | es_MX |
dc.subject.lcc | Ambiente de trabajo | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés (Psicología) | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrés laboral--Medición | es_MX |
dc.subject.lcc | Satisfacción en el trabajo | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Anestesiología | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Anestesiología | es_MX |
dc.title | Prevalencia del síndrome de burnout en médicos residentes | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220426124603-9758-T.pdf
- Size:
- 1.96 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220426124603-9758-CARTA.pdf
- Size:
- 113.68 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: