Análisis semiótico del mural de la casa del diablo en San Luis Tehuiloyocan

Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“El presente trabajo de tesis tiene el objetivo realizar un análisis semiótico del mural de “la casa del diablo” de San Luis Tehuiloyocan, para conocer su sentido y significación a través del Recorrido Generativo, modelo propuesto por Algirdas Julien Greimas. El mural de la casa del diablo se ubica en una construcción colonial que data del siglo XVIII, localizada en una junta auxiliar de San Andrés Cholula, que recibe el nombre de San Luis Tehuiloyocan. A tan sólo una calle de la plaza principal, la casona actualmente es conocida como “Amoxcalli”, la casa de cultura de la localidad y funciona como biblioteca y sede de eventos culturales.El mural está elaborado bajo la técnica conocida como “piedras rejoneadas”, que consiste en el pegado de pequeñas piedras negras en el revoque del muro para formar figuras. La representación gráfica abarca toda la fachada interior de la construcción y se destaca por representar imágenes religiosas y algunas de seres antropomorfos con expresiones burlonas.”
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading