Beneficios logrados con el revestimiento del canal principal en el distrito de riego No. 30 Valsequillo

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorSanchez Martinez, Joel
dc.coverage.placeBiblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2025-01-16T19:09:18Z
dc.date.available2025-01-16T19:09:18Z
dc.date.issued1982
dc.description.abstractLa Presa "GRAL, MANUEL AVILA CAMACHO", que alimenta al Distrito de Riego número 30 de Valsequillo, se encuentra localizada a 17 Kms. al Sur de la Ciudad de Puebla. Las corrientes aprovechables son el Río Frío al que se le juntan varios arroyos para formar el Río Atoyac, en una cuenca de captación de 4,000 kilómetros cuadrados. 31 guiando su curso por el cañón del "Balcón del Diablo", que es el lugar donde se construyó la presa. El escurrimiento medio anual del río Atoyac, a la altura de la presa es de 518 millones de metros cúbicos, con un máximo de 858 y un mínimo de 320 millones de metros cúbicos. El Distrito de riego se encuentra localizado en la parte central del Estado de Puebla, sobre los valles de Tecamachalco, Tlacotepec y Tehuacán; y está comunicado con el resto del País por medio de los ferrocarriles Interoceánico México-Oaxaca-Veracruz y la Carretera Nacional Puebla Tehuacán y Cuapiaxtla-Ixcaquixtla. La zona regable se inicia a unos 6 kms. al Sureste de Tecali y se prolonga hasta Tehuacán, teniendo unos 70 kms. de longitud y una anchura variable de 0 a 20 kms., abarcando una área de 33,000 Has., divididas en tres Unidades: Primera Unidad. Valle de Tecamachalco 15,090 Has. Segunda Unidad. Valle de Tlacotepec 10,845 Has. Tercera Unidad. Valle de Tehuacán 7,065 Наs.
dc.identifier.bibrecordIC82 S7185a
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/23904
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.subject.lccIngeniería hidráulica--Hidráulica técnica--Hidrodinámica (Agua en movimiento)--Caudales abiertos--Ríos y canales--Compuertas--canales--Vertederos. Aforo de caudales
dc.subject.lccIngeniería hidráulica--Ingeniería de riego--Recuperación de terrenos baldíos--Canales y conductos de riego
dc.subject.lccIngeniería hidráulica--Ingeniería de riego--Recuperación de terrenos baldíos--Canales de riego
dc.subject.lccIngeniería hidráulica--Hidráulica técnica--Estructuras hidráulicas
dc.thesis.careerLicenciatura en Ingeniería Civil
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingeniería
dc.thesis.degreetoobtainIngeniero (a) Civil
dc.titleBeneficios logrados con el revestimiento del canal principal en el distrito de riego No. 30 Valsequillo
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.degreeLicenciatura
Files