Levantamiento topográfico para el proyecto de colectores del Río Alseseca.
| dc.audience | generalPublic | |
| dc.contributor.advisor | Gonzalez Tellez, Celerino | |
| dc.contributor.author | Mancilla Silva, José Gerardo Benjamín | |
| dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T20:12:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T20:12:34Z | |
| dc.date.issued | 1985 | |
| dc.description.abstract | El levantamiento topográfico para el proyecto de colectores marginales del Río Alseseca tuvo como finalidad obtener la información necesaria para elaborar planos, secciones y perfiles a escalas 1:1000, 1:2000, 1:100 y 1:200, que sirvieran como base para los cálculos del proyecto. El estudio se realizó en el municipio de Puebla, donde el río atraviesa colonias como La Providencia, América Sur, Zaragoza, San Manuel y Las Cruces, además de poblados como San Francisco Totimehuacán y San Antonio Arenillas, hasta desembocar en la presa de Valsequillo. Para ejecutar los trabajos se planearon accesos, los cuales en su mayoría fueron sencillos por encontrarse en zona urbana, aunque en algunos tramos fue necesario caminar por senderos de terracería. La planeación incluyó la organización de brigadas, la localización y distribución de circuitos, el trazo y medición de ángulos y distancias, así como el levantamiento de detalles complementarios. También se realizaron nivelaciones de perfil y diferenciales, seccionamientos y la ubicación de bancos de nivel que sirvieron como referencia para los cálculos topográficos. El terreno presentó características variadas, desde zonas planas con depresiones poco profundas hasta desniveles superiores a 25 metros, además de ondulaciones y caídas verticales que implicaron riesgos en ciertas áreas. La vegetación fue en gran parte silvestre, con especies como eucaliptos y fresnos, aunque también se encontraron cultivos de carrizo y hortalizas en terrenos invadidos dentro de la zona federal. El trabajo resaltó además la fuerte contaminación del río, ocasionada por basureros, descargas industriales y drenajes urbanos. En conjunto, este levantamiento no solo permitió obtener la información técnica necesaria para el diseño de colectores, sino que también evidenció las condiciones ambientales, sociales y urbanas que influyen directamente en la planeación de este tipo de proyectos hidráulicos. | |
| dc.identifier.bibrecord | IT85 M32871 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/30165 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
| dc.rights.acces | restrictedAccess | |
| dc.subject.lcc | Topografía aplicada—Hidrología—Obras hidráulicas—Colectores marginales—Contaminación por basura—Rios—Levantamientos topográficos—Coordenadas y trazos—Puebla—México. | |
| dc.subject.lcc | Tecnología ambiental—Ingeniería sanitaria—Alcantarillado—Sistemas de recolección y disposición de aguas residuales—Salubridad pública. | |
| dc.subject.lcc | Escalas topográficas—Nivelaciones diferenciales—Bancos de nivel. | |
| dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Topográfica y Geodésica | |
| dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
| dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
| dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Topográfico (a) y Geodesta | |
| dc.title | Levantamiento topográfico para el proyecto de colectores del Río Alseseca. | |
| dc.type | Tesis de licenciatura | |
| dc.type.degree | Licenciatura |