Estudio del sistema Rsm en la producción de Poli-β-Hidroxibutirato en cepas mutantes pycA de Azotobacter vinelandii
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | López Pliego, Liliana | |
dc.contributor | Castañeda Lucio, Miguel | |
dc.contributor.advisor | LOPEZ PLIEGO, LILIANA; 261240 | |
dc.contributor.advisor | CASTAÑEDA LUCIO, MIGUEL; 21622 | |
dc.contributor.author | Rodríguez Cortés, Aidé | |
dc.date.accessioned | 2025-04-03T21:04:51Z | |
dc.date.available | 2025-04-03T21:04:51Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.description.abstract | "Azotobacter vinelandii es una γ-proteobacteria que pertenece a la familia Pseudomonadaceae, Gram negativa, fijadora de nitrógeno en condiciones aeróbicas. Produce metabolitos secundarios de interés biotecnológico relacionados con la diferenciación morfológica que sufre esta bacteria para formar quistes, entre ellos encontramos el exopolisacárido alginato y el poliéster intracelular poli-β-hidroxibutirato (PHB). El PHB cumple con los criterios para denominarse como bioplástico: se produce a partir de fuentes renovables, es biodegradable y biocompatible; por lo tanto, es un candidato prometedor para la elaboración de productos que actualmente son manufacturados predominantemente con plásticos a base de materiales petroquímicos, además su expansión desempeñaría un papel clave en la reducción de las consecuencias ecológicas adversas y la huella ambiental generada por el uso de plásticos convencionales de origen fósil. La producción de PHB a gran escala conlleva altos costos de producción, unas diez veces mayores que el de los plásticos petroquímicos. Para reducir costos de producción e incrementar la acumulación intracelular del biopolímero, las investigaciones se enfocan en la optimización de las condiciones de cultivo y en estudiar los sistemas que regulan su producción. El objetivo del presente trabajo se centró en caracterizar las mutantes dobles y triples antes mencionadas relacionadas con la producción de PHB". | |
dc.folio | 20241218113838-5748-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 6 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27283 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201844897 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject.lcc | Microbiología--Bacterias--Fisiología--Metabolismo--Otras sustancias--Polímeros | |
dc.subject.lcc | Bacterias gramnegativas--Investigación | |
dc.subject.lcc | Biosíntesis | |
dc.subject.lcc | Biopolímeros--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Biotecnología | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ciencias Biológicas | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Biotecnología | |
dc.title | Estudio del sistema Rsm en la producción de Poli-β-Hidroxibutirato en cepas mutantes pycA de Azotobacter vinelandii | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20241218113838-5748-CARTA.pdf
- Size:
- 311.53 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format