Características craneofaciales y estomatológicas en niños con sindrome de Goldenhar en el estado de Puebla 2005-2015

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorAparicio Rodríguez, Juan Manuel
dc.contributorMuñoz Quintana, Gabriel
dc.contributorTorres Areyano, María E
dc.contributor.advisorAPARICIO RODRIGUEZ, JUAN MANUEL; 322231
dc.contributor.advisorMUÑOZ QUINTANA, GABRIEL; 176589
dc.contributor.advisorTorres Areyano, María;*CA1237681
dc.contributor.authorReyes Ramírez, Dana Leslie
dc.creatorREYES RAMIREZ, DANA LESLIE; 597679
dc.date.accessioned2019-05-28T13:02:06Z
dc.date.available2019-05-28T13:02:06Z
dc.date.issued2016-03-01
dc.description.abstract"Las características estomatológicas más frecuentes en los pacientes con SG fueron las asimetrías faciales, desviación de la línea media, y mal posición dentaria; con respecto a las características craneofaciales se observó mayormente la presencia de MHF. Por lo anterior expresado el papel del Estomatólogo Pediatra en el tratamiento multidisciplinario e interdisciplinario en pacientes con SG diagnosticado es de suma importancia, pues las anomalías encontradas en su mayoría son de tipo craneofacial relacionadas con problemas estomatológicos. Es por ello que es importante tomar en cuenta que el diagnostico de SG es en gran parte clínico y una vez que se descarta la posibilidad de compromiso sistémico el paciente debe ser atendido de manera temprana para disminuir en lo posible las asimetrías faciales en el transcurso del crecimiento que conlleva la presencia de una MHF. Dada la prevalencia tan baja que presenta este síndrome, sería de vital relevancia que el sistema de salud pudiese conjuntar la población que acude a hospitales de tercer nivel, para profundizar en una investigación de tipo cuantitativo e inferencial que pudiese determinar con exactitud las posibles etiologías de éste padecimiento".
dc.folio201016T
dc.formatpdf
dc.identificator3
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2284
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214450015
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subject.lccSíndrome de Goldenhar
dc.subject.lccAnormalidades craneofaciales
dc.subject.lccOrtodoncia correctiva
dc.thesis.careerMaestría en Estomatología con opción terminal en Pediatría
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Naturales y de la Salud
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Estomatología
dc.titleCaracterísticas craneofaciales y estomatológicas en niños con sindrome de Goldenhar en el estado de Puebla 2005-2015
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=201016T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
201016T.pdf
Size:
4.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format