Propuesta de reforma a los artículos 787 y 799 del código civil para el Estado libre soberano de Puebla

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.advisorMoreno Sánchez, Carlos Antonio
dc.contributor.advisorVargas Serrano, Rocío
dc.contributor.authorSerrano Vergara, Pedro
dc.coverage.placeTesiteca Biblioteca Central 3er. piso
dc.date.accessioned2024-11-28T15:57:42Z
dc.date.available2024-11-28T15:57:42Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEste trabajo se centra en un análisis comparativo del Patrimonio de Familia en el Código Civil de Puebla, en contraste con las legislaciones de los estados colindantes de Hidalgo y Morelos, los cuales cuentan con derecho familiar positivo. El estudio se divide en tres capítulos. El primero aborda los antecedentes históricos tanto nacionales como internacionales, fundamentales para entender la institución del Patrimonio de Familia. El segundo capítulo explora los conceptos y definiciones clave de Patrimonio, Familia y Patrimonio de Familia. Finalmente, el tercer capítulo realiza un análisis comparativo entre el Código Civil de Puebla y las legislaciones de Hidalgo y Morelos. A partir de este análisis, se obtienen conclusiones que conducen a la propuesta de una reforma a los artículos 787 y 799 del Código Civil de Puebla, con el fin de mejorar y actualizar el marco legal sobre el Patrimonio de Familia en el estado.
dc.identifier.bibrecordD2009 S4P7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/22828
dc.language.isospa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesrestrictedAccess
dc.thesis.careerLicenciatura en Derecho
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Derecho y Ciencias Sociales
dc.thesis.degreetoobtainAbogado, Notario y Actuario
dc.titlePropuesta de reforma a los artículos 787 y 799 del código civil para el Estado libre soberano de Puebla
dc.typeTesina
dc.type.degreeLicenciatura
Files