Manual de buenas practicas de manufactura y pre-requisitos HACCP para empresas alimenticias
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Ponce De Leon De La Huerta, Sergio | |
dc.contributor.author | Quintero Sanguino, Sergio Apolonio | |
dc.contributor.director | Morales Hernandez, Jose Ignacio | |
dc.coverage.place | Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-04-02T18:55:57Z | |
dc.date.available | 2025-04-02T18:55:57Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Las acciones desarrolladas en los últimos años para transformar positivamente los esquemas y en el campo sanitario, han iniciado de manera particular en el ejercicio de la Regulación Sanitaria, donde los conceptos y las prácticas se han modernizado con el propósito de dar respuesta a las necesidades de la sociedad actual, en la prevención de riesgos y daños a la salud, derivados de los hábitos de consumo. Los cambios que se están dando en el ámbito comercial y económico y la necesidad de mejorar el nivel de vida de la población, han demandado la adecuación de los sistemas de control sanitario de bienes y servicios, para minimizar los riesgos que inciden en la salud de los consumidores durante su manejo. Este estudio se llevó a cabo en GRUPO FADOMO REPROSER S.A. DE C.V. (Fabrica Pastelera ubicada en la Ciudad de Atlixco, Puebla). Se realizó un diagnóstico inicial para determinar los conocimientos con los que cuenta el personal que labora en la empresa, asi como un previo análisis microbiológico de las superficies que se encuentran en contacto directo con el personal, enfocándose prioritariamente a la etapa siguiente del horneado. Posteriormente se capacitó al personal que labora en dicha empresa, a través de una exposición y demostración sobre las "Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad". asi como la implantación de dichas prácticas. Se verificó que se realizaran las "Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad" por parte del personal, aplicadas a ellos mismos, al equipo y utensilios, para garantizar las características del producto. También se elaboró un manual de "Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad", y se analizaron los prerrequisitos HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Criticos de Control, Hazard Analysis Critical Control Points) para la empresa, el cual contiene la información necesaria para su aplicación. | |
dc.identifier.bibrecord | IND08 Q55 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/27217 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Industrias--Uso del suelo--Mano de obra--Industrias y oficios especiales--Industrias manufactureras--Industrias de defensa--Industria armamentística | |
dc.subject.lcc | Economía doméstica--Nutrición--Alimentos y suministro de alimentos--Examen y análisis--Composición | |
dc.subject.lcc | Seguridad alimentaria | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Industrial | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Industrial | |
dc.title | Manual de buenas practicas de manufactura y pre-requisitos HACCP para empresas alimenticias | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.degree | Licenciatura |