Particularidades técnicas del antiguo salto griego en un grupo de mixto de estudiantes de nivel superior
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor | Cortes López, Ernesto | |
dc.contributor | Ruiz Tlapanco, Félix Facundo | |
dc.contributor | González Nava, Miguel Ángel | |
dc.contributor.advisor | CORTES LOPEZ, ERNESTO; 395854 | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ NAVA, MIGUEL ANGEL; 899444 | |
dc.contributor.author | Velasco Flores, Dalia Paloma | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T21:47:34Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T21:47:34Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.description.abstract | "El presente trabajo tiene como objetivo determinar la influencia del uso de alteras —implementos similares a mancuernas utilizadas en el antiguo “penta salto griego”— en el desempeño del salto de longitud, replicando esta práctica atlética entre estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. En la antigüedad, los atletas realizaban cinco saltos consecutivos en arena, sujetando las alteras para luego soltarlas al finalizar, siendo el ganador quien lograba mayor distancia. El estudio se llevó a cabo en la Facultad de Cultura Física con 66 voluntarios, hombres y mujeres, quienes realizaron el salto quíntuple con y sin alteras de 2 kg, reproducido según instrucciones teóricas y prácticas basadas en la técnica griega. Las ejecuciones fueron grabadas en video para obtener imágenes que permitieran un análisis detallado mediante hojas de cálculo. Se observaron diferencias entre los géneros: mientras algunos participantes mejoraron su distancia con el uso de alteras, otros no mostraron avance o incluso disminuyeron su rendimiento. Estos resultados sugieren que el uso de alteras puede tener efectos tanto positivos como negativos dependiendo del individuo, destacando la necesidad de analizar factores físicos y técnicos que influyen en la efectividad del salto con estos implementos históricos". | |
dc.folio | 20250429103746-8291-TL | |
dc.format | ||
dc.identificator | 3 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/28991 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.matricula.creator | 201422619 | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | |
dc.subject.lcc | Recreación--Deportes--Atletismo de pista y campo--Saltos--Salto de longitud | |
dc.subject.lcc | Atletismo--Equipos y aparatos | |
dc.subject.lcc | Atletismo--Tecnica--Análisis | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Cultura Física | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Cultura Física | |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Cultura Física | |
dc.title | Particularidades técnicas del antiguo salto griego en un grupo de mixto de estudiantes de nivel superior | |
dc.type | Tesis de licenciatura | |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | |
dc.type.degree | Licenciatura |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20250429103746-8291-CARTA.pdf
- Size:
- 924.86 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format