Comunicación gubernamental responsable con perspectiva de género: un estudio de caso de la alcaldía de Medellín en el 2020

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorNavarro Sequeira, Melva Guadalupe
dc.contributor.advisorNAVARRO SEQUEIRA, MELVA GUADALUPE; 448066
dc.contributor.authorZapata Vélez, Lina María
dc.date.accessioned2025-05-29T18:39:50Z
dc.date.available2025-05-29T18:39:50Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstract"El análisis de la comunicación gubernamental con enfoque de género es clave dado el compromiso de los gobiernos con tratados internacionales que promueven la igualdad y la eliminación de violencias contra mujeres y niñas. Desde el feminismo, académicas han visibilizado las desigualdades en el ámbito comunicacional, proponiendo una comunicación no sexista que transforme estereotipos y fomente la equidad, como lo demuestran los aportes de Mercedes de Bengoechea en España. Bajo esta perspectiva, la presente investigación analiza los boletines de prensa de la Secretaría de Salud de la Alcaldía de Medellín entre marzo y diciembre de 2020, durante la pandemia por COVID-19, identificando cómo se construyen los mensajes gubernamentales desde un enfoque de género. Para ello, se empleó una metodología mixta y feminista apoyada en una matriz de análisis basada en teorías como la comunicación no sexista, la interseccionalidad y la transversalización del enfoque de género. El estudio comprende seis capítulos que abordan desde la formulación de objetivos hasta las conclusiones, incluyendo el contexto feminista colombiano, la gestión del alcalde Daniel Quintero y el tratamiento mediático de denuncias de acoso sexual durante su mandato".
dc.folio20250217143726-0476-T
dc.formatpdf
dc.identificator5
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28556
dc.language.isospa
dc.matricula.creator222461929
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES
dc.subject.lccInstituciones políticas y administración pública (General)--Administración pública--Temas especiales--Comunicaciones
dc.subject.lccComunicación en política--Colombia--Aspectos sociales
dc.subject.lccIncorporación de la perspectiva de género
dc.thesis.careerMaestría en Opinión Pública y Marketing Político
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorInstituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico
dc.thesis.degreetoobtainMaestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político
dc.titleComunicación gubernamental responsable con perspectiva de género: un estudio de caso de la alcaldía de Medellín en el 2020
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20250217143726-0476-T.pdf
Size:
882.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250217143726-0476-CARTA.pdf
Size:
160.05 KB
Format:
Adobe Portable Document Format