Elaboración de expedientes técnicos para obra pública, ramo 33

Date
1998
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El seguimiento de los objetivos de la Política de Superación de la Pobreza y su instrumentación exitosa, sólo serán posible si las instancias que participan en su ejecución cuentan con la capacidad que les permita realizar con eficiencia las tareas que en el marco del nuevo federalismo se les transfieren. La estrategia operativa del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM), y del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FAFOM), asigna a los Ayuntamientos, a los Consejos de Desarrollo Municipal y Comités Comunitarios una participación destacada, lo cual exige que estas instancias posean suficiente capacidad técnica y administrativa para el desempeño de las funciones asignadas. Al respecto se han alcanzado logros importantes, sin embargo, la instrumentación del FISM y del FAFOM observan diversas limitaciones, derivadas de la insuficiencia de los Ayuntamientos en la integración de expedientes técnicos. La aprobación de los expedientes técnicos de cada una de las acciones y/o proyectos de obras a ejecutar para el desarrollo de las comunidades y consecuentemente de los municipios, esta supeditada a una serie de requerimientos. El expediente técnico es un instrumento fundamental para la ejecución de las obras; ya que la elaboración de este documento constituye un ejercicio teórico de planeación de las actividades a realizar, del procedimiento a seguir, de la maquinaria y herramientas, materiales a utilizar, del periodo de ejecución, de la mano de obra y de los recursos económicos requeridos. Un estricto ejercicio de planeación, programación y presupuestación aplicado a la formulación del expediente técnico del proyecto, evidenciará la viabilidad del mismo, insumos que requiere su ejecución, costos, así como los posibles problemas a enfrentar. Es de sobra conocido que cuando se realizan actividades sin programación o inadecuadamente planeadas, los resultados obtenidos distan mucho de ser los esperados, su costo difiere de manera importante de los estimados y se enfrentan problemas y desfasamientos graves que en muchas ocasiones impiden la conclusión de las obras. Sucede también, que cuando no se cuenta con un expediente técnico que oriente la realización de las actividades de la obra o proyecto a ejecutar, su ejecución depende inexorablemente de la presencia y participación de las personas que proyectaron su ejecución, por lo, si por algún motivo, éstas se ausentan, el proyecto pierde viabilidad, por que no se cuenta con registros de los objetivos y metas programadas, conceptos de obra, ni del tiempo de ejecución de la misma. Por tal motivo se pretende que esto sirva como una guía que concentre los requisitos y pasos a seguir para la elaboración de expedientes técnicos de los diferentes programas financiados con recursos del Ramo 33, pasando por las Dependencias Normativas. Eficientando el proceso de presentación del expediente técnico y asignación de recursos a cada una de las obras o acciones; reduciendo el tiempo que se lleva su integración, con el consiguiente beneficio de un probable ahorro en el tiempo de su ejecución. Cabe aclarar, que en el presente trabajo solo se mencionaran los requisitos necesarios para la integración de los expedientes técnicos para los diferentes programas, así como lo que solicita cada una de las dependencias normativas para la validación de los proyectos.
Description
Keywords
Citation