La infografía como material de apoyo en la enseñanza de las culturas mesoamericanas para niños de cuarto grado de primaria
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Ronquillo Bolaños, Abraham | |
dc.contributor | Dueñas Zambrano, Benjamín | |
dc.contributor | Mata Santel, Jaquiline | |
dc.contributor.advisor | DUEÑAS ZAMBRANO, BENJAMIN; 889883 | |
dc.contributor.author | Carpinteyro Ortega, Kenia Andrea | |
dc.contributor.author | Estrada Ortiz, Karina Edith | |
dc.contributor.author | García Balderas, Lucero | |
dc.contributor.author | González Peña, Mariel Amauri | |
dc.date.accessioned | 2021-04-20T04:10:07Z | |
dc.date.available | 2021-04-20T04:10:07Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | “Se piensa que en esta sociedad es necesario comprender bien los sucesos históricos del país ya que a causa de ellos se pueden interpretar los acontecimientos presentes, como lo son la política, la economía y la cultura. Con este proyecto se busca que los niños de cuarto grado de primaria puedan entender de una manera interesante, atractiva y dinámica lo que generaciones actuales no han podido comprender completamente con relación a la materia de historia. Se considera que a través de este proyecto se pueda crear un material de apoyo para la enseñanza de las culturas mesoamericanas a niños de cuarto grado de primaria, puesto que este tema es muy confuso por la cantidad de información que se expone, así como por su extensión y su importancia para comprender los hechos históricos que lo prosiguieron. Se sabe que se necesita contar con un instrumento mucho más adecuado para que el alumno logre una vinculación de los conocimientos previamente adquiridos con nuevos conocimientos para así obtener una correcta comprensión del tema, despertando el interés y atrayendo la atención de los estudiantes.” | es_MX |
dc.folio | 34516TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 7 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12549 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201025557 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201012644 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201024213 | es_MX |
dc.matricula.creator | 201006177 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Análisis de imágenes | es_MX |
dc.subject.lcc | Estrategias de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicología del aprendizaje | es_MX |
dc.subject.lcc | Psicopedagogía | es_MX |
dc.subject.lcc | Historia--Estudio y enseñanza--México--Auxiliares audiovisuales | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación audiovisual | es_MX |
dc.subject.lcc | Educación--Metas y objetivos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Arquitectura | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Diseño Gráfico | es_MX |
dc.title | La infografía como material de apoyo en la enseñanza de las culturas mesoamericanas para niños de cuarto grado de primaria | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |