Concentración de proteínas plasmáticas en becerras y su impacto en la transferencia de inmunidad pasiva, mediante el uso del refractómetro y calostrodensímetro

Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Los becerros al nacer no presentan defensas inmunológicas debido al tipo de placenta cotiledonaria (epiteliocorial) la cual impide el paso de anticuerpos maternos a través de la placenta, dándole así el nombre de agamaglobulinémicos siendo a través del calostro como se proporciona una inmunidad pasiva por lo que resulta muy importante la cantidad, calidad y el tiempo de suministro del calostro durante las primeras horas de vida (no más de 6 horas), debido a que aún existe una permeabilidad de la pared intestinal para la absorción de anticuerpos, la cual se pierde con el tiempo (24 horas después del nacimiento). La agamaglobulinémia es la principal causa de morbilidad y mortalidad en estos animales. Por lo que, cuando no existe una transferencia de inmunidad calostral apropiada se presentan diferentes grados de hipogamaglobulinemia.. Cuando los becerros consumen al menos 2 litros de calostro de buena calidad entre las 4 y 6 horas de nacidos, alcanzan niveles séricos de más de 5.0 g/100 ml. Estos resultados muestran que es importante evaluar la calidad del calostro que consumen los becerros, así como los niveles séricos de proteínas plasmáticas, para tratar de garantizar una buena protección inmunológica contra problemas septicémicos e infecciosos”.
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading