Estudio de la distribución, colecta y preservación de germoplasma de hongos estomicorrizicos de la parte poblana del parque nacional Malintzi
Abstract
"El Parque Nacional Malintzi comprende una superficie de 45,852 hectáreas, de las cuales corresponden 14,544 al estado de Puebla. El deterioro a su riqueza forestal tiene sus inicios desde la época colonial y hasta nuestros días, la presión sobre los recursos de este parque nacional aumenta debido a que los pobladores de la zona, tradicionalmente ven en la montaña su fuente de sustento mediante la agricultura y la extracción de madera, que aunadas a la tala clandestina inmoderada, han influido drásticamente en la pérdida de biodiversidad y cambio de uso del suelo. Los objetivos de este trabajo fueron describir la distribución espacial de los hongos macroscópicos, y su relación poblacional con respecto a la perturbación del ecosistema. La colecta de individuos, para conformar un herbario. Generar el cultivo del micelio o germoplasma, en el laboratorio registrando los parámetros físicos y condiciones nutrimentales que permitieran esta acción. Los puntos de muestreo se señalaron por el sistema GPS y se realizó la gráfica de distribución poblacional de dos especies micorrízicas. Entre los puntos de muestreo se examinó la aleatoriedad espacial completa, estimando la intensidad del patrón de puntos espaciales y la no existencia de interacciones entre ellos. La validez de las hipótesis planteadas se probó con las herramientas estadísticas del módulo S+SPATIALSTATS del sistema computacional SPLUS 2000".
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading