Desarrollo fenológico de cinco variedades de higo (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Domínguez Perales, Luis Antonio | |
dc.contributor | Morales Fernández, Sigfrido David | |
dc.contributor | Vázquez Cruz, Fabiel | |
dc.contributor.advisor | DOMINGUEZ PERALES, LUIS ANTONIO; 294755 | |
dc.contributor.author | Bandala Domínguez, Ianira Amalia | |
dc.date.accessioned | 2023-07-06T17:28:15Z | |
dc.date.available | 2023-07-06T17:28:15Z | |
dc.date.issued | 2022-05 | |
dc.description.abstract | "Ambientalmente el higo de manera articulada se adapta fácilmente a diferentes ecosistemas existentes en el país y a diferentes tipos de suelo y niveles de fertilidad. Por consiguiente, en el presente trabajo se determinó la implementación de sistemas de producción de agricultura protegida y de manera intensiva, alternativa que permite aumentar la producción y rendimiento del higo. El diseño experimental fue bloques al azar con cinco repeticiones considerando un árbol como unidad experimenta, se evaluaron días a brotación, a tecera hojas, a quinta hoja, longitud y diámetro de tallos productivos y la cuantificación de GDD en brotación en la aparición y aparición de frutos. Para esto se evaluaron durante dos ciclos de crecimiento cinco variedades de higo con potencial comercial, las cuales se establecieron en agosto de 2020 y crecen bajo condiciones de invernadero en macetas de plástico negras de 50 L de capacidad, en un arreglo de plantación intensivo con un distanciamiento entre plantas de 0.60 m y de 1.60 m entre hileras. Los resultados mostraron un comportamiento diferente entre ellas". | es_MX |
dc.folio | 20220825133041-2381-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/18802 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201748094 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Frutas--cultivo | es_MX |
dc.subject.lcc | Agricultura--Métodos | es_MX |
dc.subject.lcc | Cultivo en invernadero | es_MX |
dc.subject.lcc | Climatología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Cultivos--Crecimiento | es_MX |
dc.subject.lcc | Rendimiento de los cultivos | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrohidráulico (a) | es_MX |
dc.title | Desarrollo fenológico de cinco variedades de higo (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220825133041-2381-TL.pdf
- Size:
- 1.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220825133041-2381-CARTA.png
- Size:
- 577.5 KB
- Format:
- Portable Network Graphics
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: