Estudios topográficos necesarios para la construcción de una bodega para alojar 3500 toneladas de grano
Date
1978
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
El progreso científico ha influido significativamente en el sector de la topografía, impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en avances en la fabricación de aparatos de precisión. Estos avances han permitido mejorar la productividad y la eficiencia en la topografía de construcción, logrando resultados más rápidos y económicos mediante el uso de instrumentos de alta calidad. En proyectos que requieren precisión milimétrica, como en obras civiles o la construcción de maquinaria, los aparatos de alineación han ganado gran relevancia.
Uno de los principales desafíos en ingeniería topográfica es la transferencia de medidas de un proyecto a la realidad, así como la alineación, que implica la correcta orientación de puntos según las direcciones previstas. Esta tarea no solo abarca la marcación de ángulos rectos, sino que se extiende a otras funciones, como la delimitación de áreas, la creación de círculos y clotoides, y la medición de ángulos tangenciales. Estos avances tecnológicos y metodológicos han permitido abordar de manera más eficiente y precisa problemas tradicionales de la ingeniería topográfica, mejorando su aplicación en el sector de la construcción y otras áreas de la economía nacional.