Uso del agua en cultivos de importancia agrícola en las unidades de riego del estado de Zacatecas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Pérez Marroquín, Guillermo Jesuita | |
dc.contributor | Ontiveros Capurata, Ronald Ernesto | |
dc.contributor | Vázquez Cruz, Fabiel | |
dc.contributor | Berdeja Arbeu, Raúl | |
dc.contributor.advisor | ONTIVEROS CAPURATA, RONALD ERNESTO; 272543 | |
dc.contributor.advisor | BERDEJA ARBEU, RAUL; 44792 | |
dc.contributor.author | Ordoñez Hernández, Laura Maleni | |
dc.date.accessioned | 2021-10-07T05:19:43Z | |
dc.date.available | 2021-10-07T05:19:43Z | |
dc.date.issued | 2020-05 | |
dc.description.abstract | “El manejo del recurso hídrico en el Estado de Zacatecas juega un papel importante en el sector agrícola, siendo el agua subterránea la principal fuente de abastecimiento en la agricultura de riego. El análisis estadístico agrícola, la ET0 y WP permiten ser una guía para la programación de riego en cultivos con mayor superficie de riego. En el presente trabajo de investigación se elaboró un análisis espacio-temporal de variables climáticas anual, mensual y de meses extremos en el periodo de 1981-2010; además de estimó la ET0 a partir de 6 modelos empíricos con datos de 108 estaciones climáticas, las cuales fueron comparados con el método estándar FAO PM-56. La WP se estimó durante el periodo 2003 a 2010, donde se utilizaron valores de ETC por el método de H-S, coeficientes de cultivo (Kc) y rendimiento del cultivo de los cultivos con mayor superficie de riego en el periodo PV (maíz, frijol y chile, La superficie sembrada en el Estado de Zacatecas disminuyó un 5.6 % en el periodo 2003-2018”. | es_MX |
dc.folio | 20210528131756-8059-TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 6 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14640 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 201544393 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Agricultura--Aspectos económicos--México--Zacatecas | es_MX |
dc.subject.lcc | Mejoramiento selectivo de las plantas | es_MX |
dc.subject.lcc | Climatología agrícola | es_MX |
dc.subject.lcc | Edafología | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Agrohidráulica | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) Agrohidráulico (a) | es_MX |
dc.title | Uso del agua en cultivos de importancia agrícola en las unidades de riego del estado de Zacatecas | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20210528131756-8059-TL.pdf
- Size:
- 2.94 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20210528131756-8059-Carta.pdf
- Size:
- 128.43 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: