La política publicitaria en las pequeñas y medianas empresas. Caso práctico: Empresa arte y diseño
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Cantellano Rodríguez, Humberto | |
dc.contributor.author | Camacho Larracilla, María del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2020-05-31T20:29:03Z | |
dc.date.available | 2020-05-31T20:29:03Z | |
dc.date.issued | 2014-10 | |
dc.description.abstract | ""Explorando en la estructura económica de otros países, podemos encontrar sectores más dinámicos que cuentan con ventajas comparativas frente a otros países. Pero en todos encontraremos empresas micro, pequeñas, medianas y grandes. Por otro lado, en la actual economía mundial se observan claras tendencias hacia la internacionalización de los negocios y de los mercados. La liberalización del comercio y el intercambio entre grandes bloques económicos regionales. Dentro de este proceso entendemos que las pymes deben cumplir un papel destacado. Debido a la nueva concepción de la competencia, cobra especial relevancia el criterio de "especialización flexible" que contempla la capacidad de las empresas para responder en la forma adecuada a los cambios en el mercado internacional, adaptándose a los tipos de bienes producidos, cantidad y calidad de mano de obra, insumos, etc. hasta el mismo proceso productivo debe replantearse. En este nuevo milenio, México ha tenido grandes cambios en diferentes aspectos de su entorno: una transformación política más democrática, una mayor apertura vía tratados comerciales, alianzas estratégicas con empresas importantes, cambios tecnológicos que han afectado el comportamiento de las empresas y los consumidores y el avance en las telecomunicaciones y el internet, lo cual, permite acercar al empresario con el consumidor." | es_MX |
dc.folio | 6490TL | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/6382 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 200709004 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Capacidad empresarial | es_MX |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--Administración | es_MX |
dc.subject.lcc | Pequeñas y medianas empresas--Innovaciones tecnológicas | es_MX |
dc.subject.lcc | Publicidad | es_MX |
dc.subject.lcc | Mercadotecnia | es_MX |
dc.subject.lcc | Satisfacción del consumidor | es_MX |
dc.thesis.career | Licenciatura en Administración de Empresas | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área Económico Administrativa | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Administración | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Licenciado (a) en Administración de Empresas | es_MX |
dc.title | La política publicitaria en las pequeñas y medianas empresas. Caso práctico: Empresa arte y diseño | es_MX |
dc.type | Tesis de licenciatura | es_MX |
dc.type.conacyt | bachelorThesis | es_MX |
dc.type.degree | Licenciatura | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 649014-TL.pdf
- Size:
- 4.24 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: