Caracterización de nanopartículas de sílice (SiO2) sintetizadas por el método de Stöber

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorMárquez Beltrán, César
dc.contributorRicardo Chávez, José Luis
dc.contributor.advisorMARQUEZ BELTRAN, CESAR; 38205
dc.contributor.advisorRICARDO CHAVEZ, JOSE LUIS; 71350
dc.contributor.authorCastellanos Posadas, Arturo Agustín
dc.creatorCASTELLANOS POSADAS, ARTURO AGUSTIN; 863180
dc.date.accessioned2025-03-28T20:59:08Z
dc.date.available2025-03-28T20:59:08Z
dc.date.issued2024-12
dc.description.abstract"En este trabajo de tesis se llevó a cabo un método de síntesis Sol-Gel llamado método de Stöber, el cual permite sintetizar materiales de alta pureza con el fin de obtener partículas nanoestructuradas de dióxido de silicio (SiO2), con una distribución de tamaño entre los 100nm y 200nm; posteriormente se procedió a caracterizar dichos nanosistemas mediante el uso de tres técnicas de caracterización, como lo son: I). – espectrofotometría UV-VIS, una técnica muy útil para conocer el espectro de absorción del material debido a la interacción de las nanopartículas con la radiación electromagnética, dicha técnica nos dará información para estimar la energía de banda prohibida por medio del método de la gráfica de Tauc; II). – potencial Z, esta técnica nos da información acerca de la carga superficial de las partículas de SiO2, también nos da información útil para la descripción sobre la estabilidad coloidal del sistema; III). – dispersión de luz dinámica (DLS), es comúnmente utilizada para conocer la distribución de tamaños de las nanopartículas, siendo de suma importancia en el control preciso del tamaño que depende del proceso de síntesis. El tamaño promedio obtenido de las nanopartículas fue de 164nm con una desviación estándar promedio de 1.57nm".
dc.folio20241217163104-4134-TL
dc.formatpdf
dc.identificator1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/27179
dc.language.isospa
dc.matricula.creator200917464
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationCIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
dc.subject.lccFísica--Constitución y propiedades de la materia--Sólidos--Temas--Nanoestructuras
dc.subject.lccQuímica--Química física y teórica--Química de superficies
dc.subject.lccMateriales nanoestructurados--Síntesis--Métodos
dc.subject.lccPelículas delgadas--Superficies--Investigación
dc.thesis.careerLicenciatura en Física Aplicada
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactas
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ciencias Físico Matemáticas
dc.thesis.degreetoobtainLicenciado (a) en Física Aplicada
dc.titleCaracterización de nanopartículas de sílice (SiO2) sintetizadas por el método de Stöber
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.type.degreeLicenciatura
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
20241217163104-4134-TL.pdf
Size:
8.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20241217163104-4134-CARTA.pdf
Size:
215.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format