Análisis de un sistema de tratamiento de lixiviados mediante evaporación; caso estudio: rellenos sanitarios RESA, S.A. de C.V., en Puebla, Pue
Date
2016-02-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
Una de las problemáticas ambientales a las que se enfrenta la sociedad actual, y cada vez en mayor demanda, es el inadecuado manejo de residuos sólidos, desde su generación hasta la manera de deshacerse de ellos, y en México, como en muchas otras sociedades, la forma que se emplea para esta última etapa es enterrarlos; pero cuando no se tiene la infraestructura necesaria y las consideraciones pertinentes, esta práctica acarrea consigo importantes problemas ambientales y riesgos a la salud, además de afectar la calidad de vida y por consiguiente el bienestar social. Es por ello que para regular las actividades de disposición final de residuos sólidos no peligrosos en tierra, en México se cuenta con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003, sin embargo, según estadísticas del 2014, sólo existen 216 rellenos sanitarios contra 1,264 tiraderos a cielo abierto (SEMARNAT, 2015).
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading