Incidencia de disfunción ventricular izquierda en pacientes pediátricos con lesiones por electricidad en la Unidad Pediátrica de Quemados de los Servicios de Salud del Estado de Puebla en el periodo de enero 2014 a julio 2015
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Tovilla, Yaneth | |
dc.contributor | Romero López, Cuauhtémoc | |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ TOVILLA, YANETH; 742234 | |
dc.contributor.author | Sisquella Olano, Montserrat | |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T22:31:16Z | |
dc.date.available | 2021-10-29T22:31:16Z | |
dc.date.issued | 2016-01 | |
dc.description.abstract | “Las quemaduras son una causa importante de lesión y también son una de las causas principales de muerte en población pediátrica. Antes de la Segunda Guerra Mundial y de la creación de unidades especializadas en el tratamiento de pacientes quemados, las quemaduras profundas mayores al 30% tenían una alta mortalidad. La hipovolemia por shock post-quemadura es la responsable de la reducción del gasto cardíaco presente en la fase temprana de la lesión. La reanimación con líquidos intravenosos adecuada, mejora la disfunción cardíaca, sin embargo, la reposición de volumen per se, no es suficiente para mejorar el gasto cardíaco a los niveles de normalidad en las primeras horas del shock post-quemadura. En este estudio se realizó determinación de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo mediante ecocardiograma en pacientes pediátricos con lesión por electricidad y así determinar la importancia de detección temprana de esta para la administración oportuna del tratamiento adecuado y así mejorar el pronóstico del paciente. Implementar como parte del manejo revisiones periódicas con ecocardiograma, como parte del manejo a largo plazo”. | es_MX |
dc.folio | 25616T | es_MX |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/14949 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 213650165 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Niños--Heridas y lesiones | es_MX |
dc.subject.lcc | Quemaduras--Complicaciones | es_MX |
dc.subject.lcc | Corazón--Enfermedades--Diagnóstico | es_MX |
dc.subject.lcc | Insuficiencia cardíaca | es_MX |
dc.subject.lcc | Diagnóstico por imágenes | es_MX |
dc.subject.lcc | Ecocardiografía | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Incidencia de disfunción ventricular izquierda en pacientes pediátricos con lesiones por electricidad en la Unidad Pediátrica de Quemados de los Servicios de Salud del Estado de Puebla en el periodo de enero 2014 a julio 2015 | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- 25616T.pdf
- Size:
- 342.72 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: