Habitar sobre las más distantes montañas. La poesía como esencia de la obra de arte y fundación de la historia desde la filosofía Heideggeriana
Date
2021-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“Recorrer el pensamiento del filósofo continental más influyente del siglo XX, implica una tarea seguramente imposible no solo por su vasta obra, alrededor de cien volúmenes, sino por la radicalidad que envuelve cada escrito. Corresponder ante tal radicalidad a partir de una puesta en diálogo con los textos de Martin Heidegger nos obliga a ejercitar nuestro pensamiento de tal modo que el vínculo que establecemos con las palabras y con los objetos que nos parecen más cercanos y familiares se ve trastocado, frenado e interrumpido. Aquel tras tocamiento deriva en una situación a la que rara vez lidiamos a lo largo de nuestra vida cotidiana, en la medida en que al relacionarnos con el “mundo” no siempre nos movemos en el ámbito de la pregunta, evidentemente nos cuestionamos, sea sobre el estado del clima, la salud de nuestros allegados o respecto a la infinidad de actividades y comportamientos que llevamos a cabo, mediante preguntas tales como: ¿qué harás hoy?, ¿qué leíste ayer?, ¿cómo estás?, etcétera. Sin embargo, aquellas preguntas se mueven sobre una forma muy particular de acceder a las cosas que nos rodean, en la que presuponemos lo que son”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading