Prevalencia de violencia conyugal, en mujeres de 15-44 años, en la unidad de medicina familiar No. 13 IMSS, Chiapas
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Martínez Cruz, Rocío Alejandra | |
dc.contributor | Alegría Sánchez, Jorge Manuel | |
dc.contributor.author | Guillermo García, Ana Karen | |
dc.date.accessioned | 2021-03-04T20:38:21Z | |
dc.date.available | 2021-03-04T20:38:21Z | |
dc.date.issued | 2020-02 | |
dc.description.abstract | "La violencia conyugal es un problema social de gran importancia a nivel mundial, donde la salud de las víctimas, principalmente mujeres en edad reproductiva, se ve afectada. La OMS nos menciona que, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia y en su mayoría causada por sus parejas, así como el 38% de los asesinatos de mujeres fueron también ejecutados por su pareja. En México en el 2011 se realizó una encuesta sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares la cual reportó que de un total de 24 566 381 mujeres casadas o unidas de 15 y más años, se registra que 11 018 415 han vivido algún episodio de maltrato o agresión en el transcurso de su vida conyugal, cifra reveladora de un alto índice de violencia conyugal. En Chiapas existen 1 031 681 mujeres casadas o unidas, de las cuales 287 860 han sufrido violencia por parte de su pareja a lo largo de su relación. Dadas las estadísticas nacionales y estatales consideramos importante conocer la prevalencia de violencia conyugal en las derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar número 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; mediante la aplicación de una encuesta auto aplicable WAST (Women Abuse Screening Tool)." | es_MX |
dc.folio | 20200901130631-0306-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/11479 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 217650096 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Violencia familiar--Leyes y legislación | es_MX |
dc.subject.dbgunam | Mujeres embarazadas--Violencia contra | es_MX |
dc.subject.lcc | Violencia en la adolescencia | es_MX |
dc.subject.lcc | Depresión mental | es_MX |
dc.subject.lcc | Mujeres--Salud e higiene | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Medicina Familiar | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.title | Prevalencia de violencia conyugal, en mujeres de 15-44 años, en la unidad de medicina familiar No. 13 IMSS, Chiapas | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20200901130631-0306-T.pdf
- Size:
- 2.42 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20200901130631-0306-Carta.pdf
- Size:
- 689.32 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: