Biotecnología ambiental de rizobacterias.
dc.audience | generalPublic | |
dc.contributor.advisor | Thelma de Gante Ceballos, María Magdalena | |
dc.contributor.author | Castillo Trejo, Leticia | |
dc.coverage.place | Tesiteca Biblioteca Central 3er. piso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T20:38:00Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T20:38:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | La ciencia busca explicar los fenómenos observados y establecer principios que permitan predecir relaciones entre ellos. Su aplicación científica y tecnológica influye directamente en el desarrollo económico, social y cultural, además de impulsar la innovación en productos, servicios y tecnologías con beneficios tanto para la comunidad académica como para la sociedad. El método científico ofrece herramientas para resolver problemas de forma sistemática, sometiendo siempre los descubrimientos a comprobación y revisión. La microbiología se enfoca en el estudio de organismos microscópicos, cuyo desarrollo estuvo limitado por la falta de instrumentos hasta la invención del microscopio en el siglo XVII. Inicialmente descriptiva, avanzó gracias a figuras como Pasteur y Koch, así como a la integración de técnicas químicas. Investigaciones sobre bacterias del suelo revelaron su diversidad fisiológica y su papel en la ecología, lo que conectó esta disciplina con otras áreas biológicas. El descubrimiento del ADN como molécula hereditaria marcó un punto clave, dando origen a la biología molecular. Actualmente, la microbiología combina bases teóricas y aplicaciones prácticas, contribuyendo desde el control de enfermedades hasta el aprovechamiento industrial de procesos biotecnológicos, demostrando la versatilidad de los microorganismos en múltiples ámbitos. | |
dc.identifier.bibrecord | IQ2010 C3 B5 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/29884 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights.acces | restrictedAccess | |
dc.subject.lcc | Procesos bioquímicos—Método científico—Innovación tecnológica—Relación con el desarrollo económico y social—Difusión del conocimiento. | |
dc.subject.lcc | Microbiología—Evolución e Historia—Descubrimiento del microscopio—Aportes de Pasteur y Koch—Origen de la biología molecular—Rizobacterias—Raíces. | |
dc.subject.lcc | Biotecnología microbiana—Bacterias del suelo—Fermentación—Producción de compuestos naturales—Bioingeniería. | |
dc.thesis.career | Licenciatura en Ingeniería en Alimentos | |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ingeniería y Ciencias Exactas | |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Ingeniería Química | |
dc.thesis.degreetoobtain | Ingeniero (a) en Alimentos | |
dc.title | Biotecnología ambiental de rizobacterias. | |
dc.type | Reporte | |
dc.type.degree | Licenciatura |