El catastro en la planeación urbana
Files
Date
2015-11
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
“El tema del catastro y su importancia en la planeación urbana en muchas ciudades de nuestro país, es un tema todavía desentendido. Generalmente son realizados con el propósito, muchas veces cuestionable, de únicamente incrementar la recaudación por impuesto predial; en otras, porque lo establece el marco legal y normativo vigente, sin realizar un previo análisis para que va a ser utilizado o si es positiva la evaluación costo–beneficio, y; lo que es peor, en muchas municipalidades pequeñas del país, todavía se confunde al catastro urbano con el plan urbano. Por otro lado, en las últimas décadas, la formulación de planes urbanos y la elaboración de catastros urbanos en el país han recorrido caminos independientes; mientras que los primeros preocupados fundamentalmente por esquematizar y reglamentar la zonificación de los usos del suelo y el sistema vial, sin considerar aspectos como la propiedad y rentabilidad del suelo, y; los segundos, con una visión netamente fiscalizadora y aplicable principalmente a ciudades donde, por los niveles de desarrollo urbano, es rentable su ejecución. En el presente documento, se pretende relevar las informaciones provenientes del catastro urbano para ser utilizadas en el mejor conocimiento, tratamiento de los problemas urbanos de las ciudades del estado de Puebla, específicamente San Martin Texmelucan.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading