Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilador en pacientes postoperados de cirugía cardiaca
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | Sánchez Medina, Eneida | |
dc.contributor.author | Santos Marín, Mariana Gabriela | |
dc.date.accessioned | 2021-04-13T19:10:36Z | |
dc.date.available | 2021-04-13T19:10:36Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | “Las infecciones asociadas a la salud están asociadas con, morbilidad, mortalidad y una hospitalización más prolongada. Los niños hospitalizados son una población particularmente vulnerable, la incidencia de infecciones relacionadas al cuidado de la salud en unidades de cuidado intensivo adulto y pediátrico es alta. Esto es debido a los muchos procedimientos invasivos y al uso frecuente de antibióticos, que pone a los pacientes en riesgo de infección y promueve la aparición de microorganismos multidrogo resistentes”.(1) “La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), es una complicación frecuente, que se asocia con importante morbilidad, mortalidad y aumento de los costos sociales y económicos. Es la complicación infecciosa más frecuente en pacientes admitidos a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y afecta al 27% de todos los pacientes en estado crítico”. (2) “La ventilación mecánica es indispensable en el soporte de pacientes con fallo respiratorio que se mantienen cítricamente enfermos. De cualquier manera, el uso de esta técnica tiene efectos adversos, incluyendo el riesgo incrementado de neumonía, alteraciones de la actividad cardiaca y dificultades con la sedación y parálisis”. La prevalencia estimada de neumonía nosocomial se encuentra en el rango entre 10% y 65% con una letalidad mayor del 25 % en la mayoría de los estudios.” | es_MX |
dc.folio | 20210129085802-9136-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 3 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12413 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 216650424 | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD | es_MX |
dc.subject.lcc | Aparato respiratorio--Enfermedades | es_MX |
dc.subject.lcc | Tráquea--Intubación | es_MX |
dc.subject.lcc | Respiración artificial | es_MX |
dc.subject.lcc | Corazón--Cirugía | es_MX |
dc.subject.lcc | Hospitalización | es_MX |
dc.thesis.career | Especialidad en Pediatría | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Naturales y de la Salud | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Facultad de Medicina | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Especialista en Pediatría | es_MX |
dc.title | Factores de riesgo para neumonía asociada a ventilador en pacientes postoperados de cirugía cardiaca | es_MX |
dc.type | Trabajo terminal, especialidad | es_MX |
dc.type.conacyt | academicSpecialization | es_MX |
dc.type.degree | Especialidad | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2

- Name:
- 20210129085802-9136-CARTA.pdf
- Size:
- 202.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...
- Name:
- 20210129085802-9136-T.pdf
- Size:
- 539.74 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: