Diferencias psicológicas y neuropsicológicas en el desarrollo de niños pequeños primogénitos y no primogénitos

Date
2015-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Abstract
"En el presente estudio se pretende señalar la influencia del orden de nacimiento sobre la constitución del temperamento, para hacer algunas inferencias sobre elementos generales de la organización cerebral del bebé. Si bien, los hermanos comparten cierto porcentaje de genes, también se caracterizan por diferencias temperamentales. Sulloway (1996) consideró que existía una relación entre el orden de nacimiento y la personalidad. Es decir, creía que existía una mayor tendencia por parte del segundogénito a tener conductas osadas y rebeldes en comparación con el primogénito, quien muestra conductas principalmente de autoconfianza y autoafirmación. Una hipótesis que podría explicar tal fenómeno es la inversión parental ya que ésta a su vez, propicia rivalidad fraterna. En el presente estudio se realizó un análisis de las diferencias en la conducta de bebés de 1 a 2 años de edad a partir de su condición de primogenia o no primigenia. Los resultados obtenidos señalaron diferencias significativas en las mayorías de las variables consideradas, concluyendo que el orden de nacimiento es una condición que influye significativamente sobre el desarrollo neuropsicológico, al menos dentro de la actividad rectora de los primeros años de vida."
Description
Keywords
Citation
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading