Guía para análisis y diseño estructural para torres de telecomunicación

dc.audiencegeneralPublices_MX
dc.contributorCastillo Flores, Martín
dc.contributorRodríguez Flores, Domingo
dc.contributor.advisorCASTILLO FLORES, MARTIN; 505440
dc.contributor.authorCamarena Cervantes, José Ramóm
dc.creatorCAMARENA CERVANTES, JOSE RAMON; 686300
dc.date.accessioned2020-08-21T16:11:43Z
dc.date.available2020-08-21T16:11:43Z
dc.date.issued2018-12
dc.description.abstract“Las torres de telecomunicaciones juegan un papel cada vez más importante en el desarrollo de México. Estas torres se utilizan como soporte de las antenas encargadas de trasmitir las señales de televisión, telefonía celular y radio. Las torres de telecomunicaciones se pueden catalogar en atirantadas o auto soportadas. Las atirantadas o arriostradas presentan cables sujetos a apoyos y anclados al suelo, que garantizan su estabilidad estructural y son generalmente de sección constante. Las auto soportadas no requieren de ningún elemento adicional para lograr su estabilidad estructural y funcionan frente a la acción de cargas horizontales, como una viga en voladizo. Estas torres generalmente se ubican en sitios muy expuestos a la acción del viento, lo que sumado a sus características de ligereza y esbeltez las convierte en estructuras vulnerables ante la acción del viento, provocando en muchas ocasiones su salida de funcionamiento. En este trabajo se realiza el análisis de una torre de Telecomunicación auto soportada ante los efectos del viento y sismo. Para la caracterización del viento se empleó el Manual de Obras Civiles de Diseño por Viento (CFE, 2008) de la Comisión Federal de Electricidad."es_MX
dc.folio751218Tes_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.identificator7es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/7279
dc.language.isospaes_MX
dc.matricula.creator215470341es_MX
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes_MX
dc.rights.accesopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍAes_MX
dc.subject.lccTelecomunicaciones--Méxicoes_MX
dc.subject.lccTorres de radio y televisión--México--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccTorres de radio y televisión--Leyes y legislación--Méxicoes_MX
dc.subject.lccIngeniería civil--Manualeses_MX
dc.subject.lccDinámica de estructuras--Investigaciónes_MX
dc.subject.lccPresión del vientoes_MX
dc.subject.lccTerremotoses_MX
dc.thesis.careerMaestría en Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ingeniería y Ciencias Exactases_MX
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Ingenieríaes_MX
dc.thesis.degreetoobtainMaestro(a) en ingeniería opción terminal en Estructurases_MX
dc.titleGuía para análisis y diseño estructural para torres de telecomunicaciónes_MX
dc.typeTesinaes_MX
dc.type.degreeMaestríaes_MX
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
751218T.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: