Análisis neuropsicológico de las alteraciones en la memoria de una población de adultos mayores desde la perspectiva histórico-cultural

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorLópez Cortés, Vicente Arturo
dc.contributorMéndez Balbuena, Ignacio
dc.contributorBonilla Sánchez, María Del Rosario
dc.contributor.advisorLOPEZ CORTES, VICENTE ARTURO; 89491
dc.contributor.advisorMENDEZ BALBUENA, IGNACIO; 35799
dc.contributor.advisorBONILLA SANCHEZ, MARIA DEL ROSARIO; 89489
dc.contributor.authorCruz Chávez, Andrea Isabel
dc.creatorCRUZ CHAVEZ, ANDREA ISABEL; 589809
dc.date.accessioned2019-05-28T13:03:34Z
dc.date.available2019-05-28T13:03:34Z
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstract"El objetivo del presente estudio fue identificar el defecto primario de las dificultades de memoria presentados en una población adulta mayor sana. Además de identificar los tipos de errores más comunes que la población estudiada comete. Los participantes fueron adultos mayores sanos de más de 60 años de edad que acuden a Casa del Abue del DIF Estatal de Puebla, Pue., a realizar distintas actividades. Se dividió a la muestra en dos grupos según el nivel de escolaridad, nivel primaria (1-6) y nivel secundaria o mayor (7+). La prueba utilizada fue la batería neuropsicológica breve en español neuropsi de Ostrosky-Solis, Ardila y Rosselli (1994). Como resultado de la evaluación no se pudieron encontrar diferencias a nivel cuantitativo entre ambos grupos, sin embargo, a nivel cualitativo si se pudieron apreciar diferencias entre la forma de ejecución de ambos grupos. Las diferencias a nivel cualitativo se observaron en las tareas de semejanzas, memoria verbal por claves, recuperación verbal libre, memoria visuoespacial, cambio de posición de las manos, movimiento alterno de las manos, detección visual, fluidez verbal semántica, fluidez verbal fonológica, escritura, cálculo y secuenciación. El factor afectado principalmente es el de regulación y control de la actividad voluntaria. Una de las principales diferencias entre los grupos fue en cuanto al tipo de errores observados en las intrusiones internas y externas de las tareas del factor de memoria verbal."
dc.folio355116T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/2308
dc.language.isospa
dc.matricula.creator214460372
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.subject.lccMemoria en la vejez
dc.subject.lccNeuropsicología
dc.subject.lccTrastornos de la memoria
dc.thesis.careerMaestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Psicología
dc.titleAnálisis neuropsicológico de las alteraciones en la memoria de una población de adultos mayores desde la perspectiva histórico-cultural
dc.typeTesis
dc.type.conacytmasterThesis
dc.type.degreeMaestría
dc.viewer.xml/visorXML/index.html?code=355116T
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
355116T.pdf
Size:
1.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format