Leo Strauss frente a los orígenes de la Modernidad. Un estudio sobre Maquiavelo, Hobbes y el retorno a los antiguos

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributorXolocotzi Yáñez, Ángel
dc.contributorAlonso Pérez, Diego Ulises
dc.contributorMarino López, Antonio
dc.contributorLugo Vázquez, Mauricio
dc.contributor.advisorXOLOCOTZI YAÑEZ, ANGEL; 30328
dc.contributor.advisorALONSO PEREZ, DIEGO ULISES; 377729
dc.contributor.advisorLUGO VAZQUEZ, MAURICIO; 491351
dc.contributor.authorVega Castro , Diego Enrique
dc.creatorVega Castro, Diego Enrique; 0000-0003-4997-823X
dc.date.accessioned2025-05-19T17:24:12Z
dc.date.available2025-05-19T17:24:12Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstract"Algunas secciones de esta investigación han sido previamente publicadas como artículos en revistas académicas o como capítulos de libro. En todos los casos, se trata de versiones modificadas, ya sea sintetizando algunas de las reflexiones aquí expuestas o profundizando ciertos aspectos particulares. La sección dedicada al Menón fue publicada como “El Menón de Strauss. Una nota crítica”, en La torre del Virrey, núm. 32 (2022): 21-42. El apartado sobre la “segunda caverna” se incluyó en el capítulo “Historia e historización de la filosofía. Leo Strauss y la ‘segunda caverna’ como respuesta al historicismo”, dentro de Pensando el acontecer de la historia: Reflexiones filosóficas sobre la historia en la modernidad tardía (BUAP / Del Lirio, 2022). El texto “El marco natural de referencia” apareció como capítulo en Señas en torno al aquí y ahora: Homenaje a Adrián Salas Carreón (BUAP / Fides, 2025). La sección dedicada a Hobbes se publicó como “Acceder a la naturaleza a través de las pasiones” en Afectividad y pluralidad. La historia filosófica de las emociones en el mundo político (Fides / BUAP, 2025). Una versión del capítulo 4 y de las conclusiones apareció en InterAção, vol. 15, núm. 4 (2024)".
dc.folio20250130104908-9171-T
dc.formatpdf
dc.identificator4
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/28198
dc.language.isospa
dc.matricula.creator221560621
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.subject.lccFilosofía (General)--Moderna (1450/1600- )--Por región o país--Estados Unidos--Por período--Siglos XIX y XX--Finales del siglo XIX y siglo XX, 1860-2000--Filósofos individuales--Strauss, Leo
dc.subject.lccCiencia política--Filosofía
dc.subject.lccÉtica--Filosofía
dc.subject.lccMaquiavelo, Nicolás, 1469-1527--Crítica e interpretación
dc.subject.lccHobbes, Thomas, 1588-1679--Crítica e interpretación
dc.subject.lccPerspectivas políticas y sociales
dc.thesis.careerDoctorado en Filosofía Contemporánea
dc.thesis.degreedisciplineÁrea de Ciencias Sociales y Humanidades
dc.thesis.degreegrantorFacultad de Filosofía y Letras
dc.thesis.degreetoobtainDoctor en Filosofía Contemporánea
dc.titleLeo Strauss frente a los orígenes de la Modernidad. Un estudio sobre Maquiavelo, Hobbes y el retorno a los antiguos
dc.typeTesis de doctorado
dc.type.conacytdoctoralThesis
dc.type.degreeDoctorado
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
20250130104908-9171-T.pdf
Size:
5.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
20250130104908-9171-CARTA.pdf
Size:
221.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format