La confianza, la profesionalización y la toma de decisiones en grupos periodísticos en un entorno de violencia
dc.audience | generalPublic | es_MX |
dc.contributor | González Macías, Rubén Arnoldo | |
dc.contributor | Díaz Cerveró, Elba | |
dc.contributor | Castillo Durán, Jorge Luis | |
dc.contributor.advisor | GONZALEZ MACIAS, RUBEN ARNOLDO; 268066 | |
dc.contributor.advisor | DIAZ CERVERO, ELBA; 559643 | |
dc.contributor.advisor | CASTILLO DURAN, JORGE LUIS; 45854 | |
dc.contributor.author | Alarcón Urdaneta, Karla Yalamí | |
dc.date.accessioned | 2022-08-02T21:47:31Z | |
dc.date.available | 2022-08-02T21:47:31Z | |
dc.date.issued | 2022-01 | |
dc.description.abstract | "El propósito de la presente investigación es realizar un análisis del nivel de confianza que la sociedad tiene del trabajo de los periodistas en un entorno de violencia, desde la perspectiva de quienes producen las noticias en México. A partir de lo anterior se busca observar el desarrollo de la profesionalización de la carrera periodística y cómo se realiza la toma de decisiones de las agrupaciones formadas por periodistas sujetos de violencia. A efecto de lo anterior, es importante tomar en consideración la importancia que tiene el periodismo en México y en un sistema democrático para la toma de decisiones. Tomando en consideración que los periodistas contribuyen a la opinión pública de la sociedad, mediante las notas que realizan de los acontecimientos que consideran repercuten y afectan a la sociedad. Lo cual, para un ciudadano informado, contribuye en su decisión en cada momento de su vida diaria". | es_MX |
dc.folio | 20220111163005-4547-T | es_MX |
dc.format | es_MX | |
dc.identificator | 5 | es_MX |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/16100 | |
dc.language.iso | spa | es_MX |
dc.matricula.creator | 219461429 | es_MX |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | es_MX |
dc.rights.acces | openAccess | es_MX |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es_MX |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES | es_MX |
dc.subject.lcc | Periodismo--Aspectos sociales | es_MX |
dc.subject.lcc | Periodistas--Violencia contra--México | es_MX |
dc.subject.lcc | Censura | es_MX |
dc.subject.lcc | Periodistas--Entrevistas | es_MX |
dc.subject.lcc | Ética periodística | es_MX |
dc.subject.lcc | Confianza--Aspectos sociales | es_MX |
dc.thesis.career | Maestría en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.thesis.degreediscipline | Área de Ciencias Sociales y Humanidades | es_MX |
dc.thesis.degreegrantor | Instituto En Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico | es_MX |
dc.thesis.degreetoobtain | Maestro (a) en Opinión Pública y Marketing Político | es_MX |
dc.title | La confianza, la profesionalización y la toma de decisiones en grupos periodísticos en un entorno de violencia | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | es_MX |
dc.type.conacyt | masterThesis | es_MX |
dc.type.degree | Maestría | es_MX |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- 20220111163005-4547-T.pdf
- Size:
- 699.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:

- Name:
- 20220111163005-4547-CARTA.pdf
- Size:
- 203.25 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: