Mercado espacial, un desafío para el derecho internacional del nuevo siglo
Date
2020-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
“En la actualidad nos encontramos con diversas iniciativas públicas y privadas con miras a expandir las actividades espaciales al sector comercial. Durante sesenta años hubo una intensa competencia a nivel internacional por ver qué país conseguía mayores logros y récords en la exploración espacial, cuarenta años después una nueva competencia tiene lugar más allá de la atmósfera terrestre. Han cambiado los participantes, que ahora son empresas privadas y magnates multimillonarios, y también los objetivos actualmente son mucho más ambiciosos. Las misiones de las agencias espaciales son de tipo científico y de investigación, sin embargo, resultan mucho más atractivas para el hombre común, los proyectos de las empresas del sector privado, que pretenden más que conocer el espacio, visitarlo y explotar sus recursos. A cincuenta años de la suscripción del Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, también conocido como el Tratado del Espacio Ultraterrestre, el sector espacial ha cambiado drásticamente, no solamente han sido muchos los avances tecnológicos que están haciendo accesible el espacio a través de los satélites pequeños y nuevas tecnologías de lanzamiento para ponerlos en órbita.”
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading